El ministro de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán, anticipó que de persistir las medidas de fuerza por parte de los gremios docentes, se procederá a aplicar descuentos de los días no trabajados. Es por ello que instó a los educadores a "retomar actividades".
09 DE JUNIO DE 2023
"Seguiremos
negociando, seguramente puede haber margen para mejorar la oferta salarial,
pero es importante que vuelvan a las aulas”, recalcó.
Por otra parte,
indicó que, ante el escenario de crisis social y económica instalado a nivel
nacional, el Gobierno de la Provincia "convocó a paritarias
permanentes", además de adoptar medidas urgentes para establecer un nuevo
aumento salarial, "con un ofrecimiento concreto e importante".
Asimismo,
reconoció que las inquietudes de los trabajadores estatales "son legítimas
y atendibles", debido a "la compleja situación que atraviesa el país
con la inflación, la pobreza, el desempleo y la consecuente
incertidumbre".
Puntualizó que
"se hacen los esfuerzos financieros en la medida que lo permiten las
cuentas públicas" para luego ratificar la "disposición inquebrantable
al diálogo" del Gobierno de Jujuy. En cuanto al rumbo de la mesa
paritaria, Santillán refirió que en una reunión celebrada el miércoles último
los representantes gremiales solicitaron no proceder al descuento de los días
de paro y el presentismo, a lo cual se respondió satisfactoriamente,
estableciendo un plazo hasta el viernes para normalizar las actividades.
"Sin
embargo, los gremios adoptaron una posición inflexible", lamentó y
anticipó que "se aplicarán los correspondientes descuentos, porque no se
puede seguir así y niños y jóvenes deben ir a clases". "Recurriremos
a las herramientas legales disponibles, porque nuestra responsabilidad es
garantizar la prestación de servicios", completó.
En otro orden, el
ministro exteriorizó su preocupación por la injerencia de sectores políticos en
el legítimo reclamo salarial. "Son los mismos que hace muy poco perdieron
las elecciones y ahora aprovechan cualquier situación para cobrar vigencia, lo
que desvirtúa los planteos docentes", advirtió. "Un gran porcentaje
de los docentes no le interesa la política, por lo tanto pueden no darse cuenta
de la intromisión de sectores movilizados por intereses políticos",
consideró finalmente.
0 comentarios:
Publicar un comentario