La presidenta de la fundación "Somos", Silvia Guantay, destacó como un avance la inclusión en la nueva constitución de Jujuy del paradigma que reconoce a las personas con discapacidad como sujetos de derecho.
07 DE JULIO DE 2023
“Nos parece muy
bien que se trabaje por la autonomía de las personas con discapacidad, es lo
que propiciamos desde nuestra institución”, dijo Guantay al ser consultada
sobre la importancia de este principio, que se nutre de la Convención
Internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad, tratado al
que adhirió la República Argentina.
“Somos” es una
organización sin fines de lucro que funciona en Libertador General San Martín y
que nació en 2016 con el fin de contener a jóvenes mayores de 22 años con
cualquier tipo de discapacidad y ayudarlos a realizar sus proyectos de vida.
En sus talleres
de danzas, yoga, deportes, huerta y jardinería, reciclado y autocuidado se
atiende a 40 jóvenes y la demanda de este tipo de contención llevó a fundar
delegaciones en Fraile Pintado y Calilegua. La inclusión laboral de estos
jóvenes es otro de los propósitos de la organización y los docentes de la
fundación son todos voluntarios que prestan servicios en forma ad honorem.
Guantay explicó que uno de los aspectos más arduos de la labor de la fundación
es con la familia de la persona con discapacidad ya que a veces la
sobreprotección no deja ver el potencial de estos jóvenes.
“Nuestro trabajo
es, entonces, ayudar a descubrir los potenciales de ellos y hacerles ver todas
las cosas que podrían hacer solos y que ni ellos mismos sabían que podían”,
dijo. “Nuestro total apoyo a ese principio de reconocerlos como sujetos de
derechos, porque eso tiene que ver con que los jóvenes con discapacidad puedan
lograr su autonomía”, expresó. Tras destacar que esta es una nueva manera de
ver la discapacidad, señaló que en el pasado “se hablaba mucho del modelo
biomédico y esto se cambió por un paradigma social que hace que el joven, a
través de la interacción con lo que lo rodea, pueda puede ir potenciando sus
capacidades y redescubrirlas”.
“Estamos
totalmente de acuerdo con la nueva constitución en cuanto a la incorporación
del nuevo paradigma de discapacidad” opinó la presidenta de “Somos” y agregó
que “sabemos que han estado participando otras instituciones y trabajando
fuertemente en ello”.
También comentó que la institución está
abocada a obtener la personería jurídica para poder gestionar un terreno donde
construir la sede propia y mientras tanto solicitó al Ministerio de Educación
autorización para desarrollar sus actividades educativas en el salón de una
escuela de Libertador. Como docente jubilada, Guantay se solidarizó con la
lucha salarial de sus colegas y sostuvo que ello no es un impedimento para reconocer
el avance que trajo la nueva constitución en materia de derechos de las
personas con discapacidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario