El gobernador de Jujuy envió un mensaje al pueblo jujeño donde ratificó el compromiso con el cumplimento de la ley y la Constitución, además de la vocación de dialogo para resolver el conflicto con las comunidades.
07 DE JULIO DE 2023
Gerardo Morales
recordó que, apenas iniciada su gestión, en 2015, tuvo que “desmantelar una
situación de violencia, corrupción y extorsión” en la provincia, accionada
desde el “estado paralelo comandado por Milagro Sala y la Tupac Amaru”, para
despues “poder generar una gran transformación, que es conquista de los
jujeños”.
En ese contexto,
valoró la concreción de iniciativas vinculadas a la producción de energías
renovables y el litio, como también el desarrollo turístico, el proyecto de
cannabis con fines medicinales, que se tradujo en “más trabajo para los
jujeños”. Destacó, además, una serie de logros significativos en materia
sanitaria como “la baja de la mortalidad infantil, el embarazo adolescente y la
mortalidad materna”, remarcando nuevamente que “las conquistas son de todo el
pueblo”.
Morales, denunció
el recurrente pedido de indulto a Milagro Sala por parte del presidente Alberto
Fernández, petición que fue denegada rotundamente al considerar que la
dirigente “impuso un sistema criminal en la provincia que impedía proyectarnos
en Jujuy”. “Este es una de las tres cosas que el gobierno de Fernández y
Fernández no me perdona”, enfatizó el mandatario.
A esto, sumó “la
decisión política de integrar una fórmula presidencial como candidato a
vicepresidente de los argentinos para lograr una transformación en el país”.
“Hemos podido reformar parcialmente la Constitución para generar nuevos y más
derechos. Acabar con elecciones indefinidas, prohibir la Ley de Lemas, eliminar
los privilegios de la política y los indultos para casos de corrupción y
femicidio. Parece que esto fue demasiado para él y su fuerza política”, expresó
Morales. En ese orden, remarcó: “Quieren el indulto de Sala a toda costa, por
la vía de la nulidad de la Constitución Provincial y la intervención de la
provincia, por eso el intento de golpe de estado, pero no se lo vamos a
permitir”.
Señaló que "a la situación" se sumó
el reclamo docente “por salarios deprimidos”, producto de “una situación
inflacionaria que no se genera en Jujuy y que es responsabilidad directa del
presidente y su gobierno”. Destacó del sector “el ejercicio de la manifestación
pacífica” a la que calificó como una “conquista democrática”, valorando,
además, que "se afrontó la situación con una vocación dialoguista".
Subrayó que “la consigna de gobierno provincial es el dialogo y la paz”, pero
que “la de los Fernández, no”, y afirmó: “No pueden disimular su intención de
buscar un golpe institucional”. Con respecto a los hechos de violencia
ocurridos en Jujuy, denunció la presencia de “personas extrañas que vienen a
generar hechos de violencia”, y con la idea de “volver a tiempos que ya
superamos”.
El gobernador Morales, lamentó “el engaño” con el fin de movilizar a las comunidades indígenas “diciéndoles que se les va a quitar las tierras y que les vamos a restringir sus derechos”, lo que consideró “una gran mentira descarada”. “Casi ocho años de gestión dan cuenta de una política derechos y garantías para las comunidades indígenas en toda la provincia”, añadió.
Repudió, también, el
violento ataque de “desidiosos” a la Legislatura de la Provincia y a la
municipalidad de Humahuaca, y rechazó el acoso a “la libertad de concejales y
funcionarios públicos”. “Son delitos graves y no lo vamos a permitir, por eso
vamos requerir su juzgamiento con la ley en la mano”, subrayó.