La Municipalidad
de la capital en conjunto con el Ministerio de Salud organizaron una jornada de
salud, como parte del Plan Estratégico provincial que recorrerá diferentes
puntos de la ciudad durante todo el mes. Esta jornada tiene por objetivos
fortalecer la atención médica, brindar un acceso rápido y efectivo a diferentes
servicios, además de promocionar, prevenir y detectar de forma temprana
enfermedades de forma totalmente gratuita. Simultáneamente el municipio acerca
a los vecinos los servicios de diferentes direcciones como: Adultos Mayores,
Salud Integral, Paridad de Género o asesoramiento legal.
El operativo
sanitario continuará recorriendo la ciudad según el siguiente cronograma en el
horario de 8 a 16 hs.: el martes 11 y miércoles 12 en el Caps y Nido “Obispo
Marcelo Palentini” ubicado en Calle 62 esq. 59 en el barrio Campo Verde, el
jueves 13 en el Caps del barrio San
Francisco de Álava y el viernes 14 y sábado 15 en el Caps del barrio Alberdi
ubicado en calle Mariscal Sucre.
En este marco, el secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea, expresó la importancia de continuar con acciones para acercar todos los servicios de salud a los vecinos mediante el Plan Integral de Salud empezando en la capital, “estamos desplegando todas las direcciones, los equipos de salud y asesores sobre derechos. Tenemos una gran convocatoria de los vecinos y ofrecemos servicios tanto informativos como prestaciones efectiva de salud en territorio, tenemos el Móvil Sanitario de la Provincia, el Móvil del programa La Muni Junto a Vos, servicios odontológicos, las direcciones de Paridad de Género, Adultos Mayores y los stand para el control de presión arterial, consultorios oftalmológicos o electrocardiogramas, todos los servicios son gratuitos asi que los esperamos”.
Por su parte,
Adriana Vázquez, quien se desempeña en el Departamento de Procuración y
Trasplante del hospital Pablo Soria, detalló que trabajan de forma conjunta con
el CucaiJuy, en esta oportunidad con un stand informativo como parte del
Programa de Salud organizado por el Ministerio de Salud, “estamos trabajando
para concientizar a la población e informar sobre la ley de donación y
trasplante conocida como ‘Ley Justina’ donde se establece que todos somos
donantes al menos que expresemos que no queremos serlo. Además explicamos la
importancia de la donación de órganos porque en Jujuy hay más de 120 personas
que necesitan un transplante o tejidos para vivir o mejorar su calidad de vida
y enfatizamos la importancia de la donación para salvar vidas e invitamos al
stand o la casa de piedra en calle Güemes al frente del Hospital Pablo Soria”.