El sábado 15 de
julio en la Plaza de Los Inmigrantes, de 18 a 21.30 horas, tendrá lugar con el
apoyo de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad de San Salvador
de Jujuy, una nueva edición del concurso de rap y freestyle para adolescentes y
jóvenes de la Ciudad, organizado por Ismael Otero referente en el género en
Jujuy en el inicio de las vacaciones de invierno 2023.
Los interesados,
deberán registrarse desde las 16.30 hasta minutos antes del comienzo de la
competencia musical, “que ha venido creciendo en los últimos dos años en San
Salvador de Jujuy”, sostuvo Luciano Córdoba secretario de Cultura y Turismo.
“Ismael, es uno de los promotores principales que tiene la escena local en Jujuy y nosotros desde el municipio, venimos de manera constante apoyando para que el rap siga creciendo; además para todos los que les guste este estilo musical, puedan hacer estas batallas de manera cuidada, en un espacio público que la Municipalidad habilitará este sábado por la tarde“, acotó el funcionario.
Asimismo, precisó
que del concurso “va a surgir un finalista que va a ir a representar Jujuy en
otras batallas de freestyle a nivel nacional, así que, desde el municipio y
particularmente desde la Secretaría de Cultura y Turismo, estamos apoyando para
que los jóvenes tengan –si se quiere-, un trampolín de acá para ir a competir a
nivel nacional y que puedan demostrar todo lo que saben hacer”.
Por su parte
Ismael Otero, sostuvo que “el horario estricto, más que nada porque hay
competidores que vienen de afuera de otras provincias u otras localidades o
departamentos, además por cuestiones de límites de inscriptos y tiempo de
presentación para terminar el evento hasta las 21.30”.
El organizador,
consideró que “la convocatoria, más que nada, es para incentivar y darle
visibilidad a los talentos locales; hacer un profesionalismo en cuanto al
circuito de la Provincia y generar oportunidades para tantos, jóvenes con
talentos marginalizados, ¿no?, que hay más en las localidades del norte; así
que lograr que puedan salir a representar y dejar muy bien parado lo que sería
el profesionalismo acá en Jujuy”.
Ismael, subrayó
que “la actividad se ha marcado de una manera muy trascendental a comparación
de años anteriores, desde que comenzó Rapsoli, desde 2019; se ha ido
profesionalizando muchísimo el circuito underground y actualmente anotamos casi
150 competidores que antes eran 30. Así que estamos incentivando a muchos pibes
y pibas, porque es un lugar muy inclusivo para todos y todas que puedan
inscribirse sin ningún tipo de represión ni de religión, raza o sexo”.
0 comentarios:
Publicar un comentario