Este sábado en
instalaciones de la Casa de la Cultura Jorge Cafrune, la Dirección de Salud
brindó a los padres del alumnado del Nivel Primario de la Escuela Municipal
Marina Vilte, una devolución de la evaluación integral sanitaria anual.
Al respecto, el
coordinador de la Secretaría de Desarrollo Humano, Sergio Morales, comentó,
“hemos trabajado mancomunadamente con la Dirección de Salud y la Dirección de
Educación para evaluar el estado de salud de la población estudiantil de la
Escuela Municipal Marina Vilte; es importante que se realicen estas
evaluaciones médicas para conocer el estado de salud de nuestras infancias y
juventudes“.
La directora de Educación, Silvina Márquez, acotó, “la Dirección de Salud, como todos los años, acompaña a la Escuela Marina Vilte en la evaluación de los tres niveles; ya se realizó la correspondiente a los niveles Inicial y Primario, y ya se está trabajando en la evaluación del alumnado del Nivel Medio”, y consideró, “estas evaluaciones nos permiten hacer un seguimiento de una población estudiantil de aproximadamente 400 alumnos, sólo en el Nivel Primario”.
La directora del
Nivel Primario, Mónica Juste, destacó, “se trata de una evaluación integral
anual de todos los niños y niñas, desde Primero a Séptimo Grado, llevada a cabo
por la Dirección de Salud; estamos garantizando acceso a la salud para toda la
comunidad educativa de los tres niveles”.
A su turno, el
director de Salud, Luis Velásquez, detalló, “esta revisación abarcó seis áreas,
a saber: vacunas, electrocardiogramas,
áreas visual, auditiva y nutricional, y por supuesto el examen clínico; no hemos encontrado muchos chicos con bajo
peso, pero si con sobrepeso y obesidad, un índice que preocupa por las
consecuencias a futuro ya que son infancias de 5 a 12 años, y es una
problemática que requiere del compromiso de la familia y también de la
institución en la generación de hábitos saludables: más actividad física, menos televisión, menos
comida chatarra; otro indicador que resalta es el de la agudeza visual, ya que
hemos notado una disminución que estimamos se produce debido a la exposición a
las pantallas, por lo que recomendamos a los padres especial atención; en el
campo auditivo están perfectamente bien; en los electrocardiogramas hemos
detectado 20 casos que necesitan ser evaluados por un cardiólogo; finalmente,
en salud bucal el nivel de caries se mantuvo igual, por lo que recomendamos a
los padres en insistir con el cepillado”.
Consultado por un
balance de la evaluación, Velásquez manifestó, “con respecto al año anterior,
algunos números se mantienen igual, pero lo importante es que con estos
resultados estamos en condiciones de derivar a especialistas a algunos chicos
en los que hemos detectado algunos problemas; la finalidad de este examen es
una tarea preventiva que realiza todos los años la Dirección, para encaminar un
egreso óptimo de esta institución educativa”.