17 agosto, 2023
En un emotivo
acto que reunió a representantes de diversas instituciones escolares, fuerzas
armadas, fuerzas de seguridad, funcionarios provinciales y municipales, así
como vecinos y vecinas de la localidad, se conmemoró el 173° aniversario del
paso a la inmortalidad del prócer argentino José de San Martín. La ceremonia
tuvo lugar en el Parque que lleva su nombre y fue encabezada por el Gobernador
Gerardo Morales y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge.
En un día que
reviste una significación especial para la historia argentina, los presentes
recordaron al “Padre de la Patria” y su compromiso inquebrantable con la
independencia y libertad de América. La fecha, además, coincidió con el Día de
la Patria, en un acto que reflejó la devoción de San Martín por la tierra que
lo vio nacer y sus valores trascendentales para la construcción de una nación
unida y libre.
En este marco el Intendente Raúl Jorge expresó con emoción: “Celebramos ni más ni menos a nuestro padre de la patria que hace 173 años pasara a la inmortalidad, para dejar su ejemplo, su temple, su manera de mirar un país que nacía y que fundamentalmente contenía valores definitivos para lograr la libertad, la independencia y lo que tiene que tener un gran pueblo. Este es un país que es la unidad nacional, así que venimos a recordar un acto multitudinario, porque a veces es muy raro que se pueda lograr este acto acá en nuestro parque, en la ciudad, porque los actos centrales se llevan a cabo en la ciudad de Libertador, este año fue aquí, así que estamos muy contentos por la presencia de la comunidad, y lo más hermoso, los niños, las delegaciones escolares que es importante retomar con mucha fuerza para que se entienda el valor de tener patria que tiene que ver con estos enormes y gigantes héroes”.
Por su parte, el
Presidente del Concejo Librante, Lisandro Aguiar, , también compartió sus
reflexiones: “compartir con las distintas instituciones, los 173 años del
fallecimiento del padre de la patria, creo que es fundamental, y más en estos
momentos tan difíciles para el país, recordar sus valores, recordar sus
enseñanzas, recordar justamente cómo este hombre decidió jamás desenvainar su
espada para derramar sangre de otro argentino, incluso yéndose al ostracismo,
en Francia, pero con la firme decisión de que la unidad del pueblo era
fundamental. Así que recordando al general don José de San Martín, a este gran
argentino, que con sus ideales forjó una gesta increíble de atravesar la
cordillera de los Andes, una de las cordilleras más altas del mundo, y libertar
a dos países, la verdad que creo que esto ha sido fundamental, y por supuesto,
nuestro agradecimiento, nuestra devoción, y viva el padre de la patria”.
La jornada no
solo honró la figura del general José de San Martín, sino que también se
convirtió en una ocasión para reflexionar sobre la unidad, los valores patrios
y la importancia de recordar la historia en momentos desafiantes. La presencia
de jóvenes estudiantes y la participación activa de diversas instituciones
reflejaron la vigencia y la relevancia de San Martín como un ícono inspirador
para las generaciones presentes y futuras.
0 comentarios:
Publicar un comentario