La moderna oficina para San Pedro fue construida gracias al aporte de fondos provinciales y con mano de obra del municipio local.
04 DE SEPTIEMBRE DE 2023
El
gobernador Gerardo Morales acompañado por el intendente de San Pedro, Julio
Bravo, dejó inaugurado el nuevo edificio del Centro de Documentación Rápida de
la ciudad ramaleña, que mejorará significativamente la atención de las
personas. Por primera vez en la historia, el Registro Civil de San Pedro cuenta
con edificio propio, tras 132 años de funcionar en inmuebles alquilados.
Durante el
acto de inauguración oficial, el mandatario provincial, celebró la concreción
del flamante edificio “tras más de 130 años”.
“Me alegra
la digitalización y el concepto de descentralización. El desafío es siempre
mejorar y atender mejor a nuestro pueblo con mayores niveles y estándares”,
subrayó, Morales al tiempo que ponderó la ejecución del proyecto por parte del
equipo municipal.
Apoyo a
estudiantes y carroceros
En otro orden, Gerardo Morales puntualizó que como parte de su agenda programada en San Pedro visitó la Escuela de Educación Técnica N° 1 Manuel Álvarez Prado, donde entregó un subsidio de $ 1.500.000 para la construcción de un prototipo de auto eléctrico que competirá en el Desafío Eco YPF, iniciativa en la que estudiantes de escuelas técnicas de todo el país diseñan y construyen autos eléctricos.
Además, previo al acto, el gobernador entregó aportes monetarios de 1 millón de pesos a los carroceros de la EET N° 1 y de 500 mil pesos a sus pares de la Escuela Polivalente de Artes para la compra de insumos para las carrozas que participarán de los desfiles de la FNE 2023. También, se reunió con estudiantes de 17 escuelas del distrito a quienes les garantizó víveres para los festejos del próximo 21 de septiembre.
“Trabajamos
en defensa de la educación pública”
En otro
tramo de su discurso, Morales, hizo referencia a la importancia de las obras en
materia de infraestructura educativa ejecutadas en el departamento, y anticipó
la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Educación Técnica N° 2
en San Pedro. “Nosotros respondemos a todos con obras y concreciones, y estamos
trabajando en toda la provincia en defensa de la educación pública”, sostuvo el
mandatario.
Remarcó que “en octubre están en juego la
educación y la salud pública”, y en esa línea, enfatizó que “lo del bendito
voucher para educación es una mentira” y que “lo que quieren es privatizar el
sistema educativo para impedir de los chicos y jóvenes de menores recursos
puedan acceder a una educación de calidad”.
Por último,
reafirmó el compromiso de seguir trabajando junto al municipio por la ciudad de
San Pedro. “Cuenten conmigo hasta el 10 de diciembre y después con Carlos
Sadir. Vamos a seguir con la filosofía de un gobierno presente en todo el
territorio”, concluyó.
La
importancia de la obra pública
En tanto,
el intendente Julio Bravo valoró “la decisión” del gobernador Gerardo Morales
para que “después de más de 130 años los sampedreños tengamos nuestro edificio
propio del Registro Civil”. Resaltó, además, la “importancia de la obra pública
para el país y para nuestra comunidad”, remarcando que “ésta es una buena
oportunidad para que reflexionemos y pensemos cual es el futuro que queremos
para la Argentina y los argentinos”.
“La obra pública es la que mueve la industrial
de la construcción, a los corralones y a los trabajadores, es la que llega a
donde la obra privada no puede llegar”, enfatizó Bravo y puso de relieve la
importancia de un estado presente para “llegar con obras de agua y cloaca a los
sampedreños y jujeños” en situación más vulnerable.
Trabajo
territorial coordinado
Por último,
el director Provincial del Registro Civil y Capacidad de la Personas, Octavio
Rivas, quien también acompañó el acto de inauguración de la oficina, destacó la
importancia de la jornada “para los sampedreños que, tras años de trasladarse
de un lugar a otro, hoy tienen este bello edificio”.
“Este es el corolario del trabajo que hace el
gobierno de la provincia en materia de identidad, en el departamento
inauguramos oficinas en Rodeitio, La Mendieta, La Esperanza y Barro Negro”,
detalló el funcionario. Rivas finalizó ponderando “el trabajo territorial” en
toda la provincia “en coordinación con todos los municipios”.
Estuvieron
presentes en el acto el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez
García; la senadora, Silvia Giacoppo; la subdirectora Provincial del Registro
Civil y Capacidad de las Personas, Gladis García de Robles; el secretario de
Gobierno de la Provincia, Carlos Amaya; la legisladora Provincial, Gisel Bravo,
y el presidente del Concejo Deliberante de San Pedro, Cristian Aguirre, entre
otras autoridades provinciales y municipales. El flamante edificio está ubicado
en calle San Roque N° 636 del Barrio San Cayetano.
0 comentarios:
Publicar un comentario