![]() |
En el aire. Un rescatista, el miércoles, en plena tarea, observado por los turistas varados./ DANIEL FELDMAN |
El rescate demoró 4 horas y debieron soportar temperaturas de hasta 8 grados bajo cero.
Una falla en la aerosilla –segunda vez en menos de una semana– provocó pánico en el centro de esquí La Hoya, de la ciudad de Esquel: más de 80 personas quedaron “colgadas” durante más de cuatro horas y fueron rescatadas con cuadros de hipotermia debido a las bajas temperaturas que se registraron en la montaña. Ocurrió el miércoles entre las 15 y las 19.
Las primeras versiones indican que el medio
de elevación sufrió un desperfecto mecánico. Y nadie supo como
arreglarlo. Se detuvo cuando decenas de esquiadores ascendían y
descendían de las distintas pistas del centro de esquí. Otros, habían
quedado varados en la confitería pero a resguardo del frío.
Las
cuadrillas de rescate hicieron lo que pudieron. Desde arrojar mantas y
leche chocolatada caliente a quienes estaban a más de 40 metros de
altura hasta convencer a los más desesperados que querían arrojarse al
vacío desde las alturas, por temor a morir de frío.
Algunas
versiones indicaron que incluso las autoridades llamaron a Francia para
comunicarse con la empresa que vendió la telesilla para saber como
arreglar el desperfecto. Pero las horas pasaban y el medio de elevación
no se movía. La presencia de los bomberos voluntarios y gendarmes trajo
un poco de tranquilidad. Y después de casi cuatro horas, la aerosilla
volvió a funcionar gracias a la colocación de un motor de emergencia.
La
Hoya es un centro de esquí ubicado a 13 kilómetros de la ciudad
chubutense de Esquel, en plena cordillera de Chubut. En este momento,
posee mucha nieve y están habilitadas las 32 pistas. Esta temporada está
recibiendo más de 1.000 personas por día, pero el fin de semana hubo
hasta 2.500. Es el boom de las vacaciones de invierno en la provincia.
Según
el jefe de prensa del centro, Federico Urquizú, el desperfecto se
produjo “por la gran cantidad de nieve que había caído durante toda la
mañana del miércoles” por lo cual e imprevistamente “dejó de funcionar
la telesilla cuádruple”. Además, agregó: “Todos los esquiadores se
encontraban en perfectas condiciones tras del incidente”. Por otro lado,
en un comunicado oficial el Gobierno provincial trató de minimizar el
hecho.
Pero muchos de los turistas perjudicados aseguraron que los
operativos de salvataje demoraron demasiado y remarcaron que se hacía
evidente que “los equipos de rescate no estaban preparados para
contingencias de esta naturaleza”.
Los turistas más complicados
con cuadros de principios de hipotermia (en el momento en que se detuvo
la aerosilla la temperatura era de 8 grados bajo cero) fueron atendidos
en el mismo cerro. Y otros derivados a centros asistenciales. “Fue un
gran susto”, dijo una mujer cuando logró llegar a la base del cerro.
El Clarin
El Clarin