El Cuerpo de Concejales
capitalinos concretó esta mañana la décima sesión ordinaria del presente
período Legislativo. Durante la misma, tomó estado parlamentario el Decreto
enviado por el Departamento Ejecutivo referente a la postergación del llamado a
Licitación Pública Nacional para la contratación de la prestación del Servicio
Público de Transporte Urbano Colectivo de Pasajeros; de esta forma, la apertura
de sobres se hará el próximo 25 de Septiembre a horas 10 y tendrá lugar en el
Salón de los Intendentes.
En este sentido, a través de
esta norma se solicita al Concejo Deliberante que designe los miembros de la
Comisión de Precalificación y Preadjudicación para el estudio, evaluación de
las observaciones y las propuestas a presentarse en la mencionada licitación.
También destaca que se incorpore al Anexo, el listado del personal de la Empresa
Pal Bus.
El presidente del Concejo
Deliberante, Carlos Sadir, indicó que en la sesión se ha tratado el Decreto del
Ejecutivo Municipal acerca de la prórroga de la Apertura de sobres de la Licitación
del Transporte, confirmando que ha sido establecido para el 25 de septiembre, “esta
decisión viene a consideración de la incorporación en uno de los Anexos del
listado del personal que corresponde a la Empresa Pal Bus; recordemos que esto,
en su momento, no había sido incorporado porque a pesar de haberse solicitado
desde el Concejo Deliberante esta información, la Empresa no la había enviado, así
que recién ahora queda incorporado”.
Al respecto, Rodolfo Nieto,
presidente de la Comisión de Transporte destacó: “La idea de la postergación es
dar participación y consideración a todos. Hay Empresas que hicieron el pedido
para poder adaptarse al llamado a licitación y ponerse en condiciones
administrativas y contables. Además, esto se está haciendo para dar
transparencia al tema y no tener inconvenientes en un futuro con medidas como
los amparos, tal cual ocurrió anteriormente”.
En otro orden, los Ediles
dieron curso favorable a la Minuta de Comunicación relacionada con el
relevamiento y control de los requisitos para la habilitación y funcionamiento
de los talleres mecánicos en el barrio Los Perales y otros sectores de nuestra
ciudad.
Del mismo modo, aprobaron la
Minuta de Comunicación que crea el Programa de “Guardia Ambiental Humana (GAU)”,
destinada a la prevención, concientización y sensibilización ambiental, este
instrumento legal fue impulsado por el concejal Guillermo López Salgado
Proyectos
del Ejecutivo
En el transcurso de la
sesión, tomó estado parlamentario, el proyecto enviado por el Departamento
Ejecutivo Municipal, referente a imponer el nombre de “Papa Francisco” al tramo
de la Ruta Nacional Nº 9, comprendido entre el límite con el Departamento San
Antonio, determinado por el Río Los Alisos y el acceso a la Nueva Terminal de
Ómnibus, en dirección Sur de nuestra ciudad. Dicho proyecto fue girado a la Comisión
de Obras y Servicios Públicos.
Comunicaciones
Particulares
También, tomaron estado
parlamentario dos notas de la firma CREDILAPA S.A., las mismas solicitan
factibilidad de Uso del Suelo para la construcción de una estación de servicio
para el expendio de GNC, que estaría ubicada en calle Patricias Argentinas
esquina San Martín. La otra, estaría en Ruta Nº 9 Alto Comedero, entre la
Asociación de Universitarios de Jujuy y el Servicio Penitenciario de nuestra
ciudad. Ambas notas fueron giradas a la Comisión de Obras y Servicios Públicos
para su estudio.
Proyectos
presentados
Con respeto a los proyectos
presentados, tomó estado parlamentario el Proyecto de Ordenanza, referente a la
habilitación de una página Web para la recepción de denuncias de particulares
relacionadas con la venta de bebidas alcohólicas en lugares no habilitados o su
expendio en horarios no autorizados, solicitud del concejal Guillermo López
Salgado,
Otro de los proyectos se
refiere a crear el “Servicio Diferencial de Transporte de Persona con Discapacidad
Motriz y/o Movilidad Restringida” de iniciativa del edil radical Juan Brajcich. Este proyecto fue
girado a la Comisión de Transporte, con pase a la Comisión de Concejo en
Comisión.
Al momento de llegar a las Cuestiones
Previas, el concejal Guillermo López Salgado solicitó que los Ediles y los presentes,
realicen un minuto de silencio por el reciente fallecimiento de Aldo Burgos,
quien ocupaba el cargo de Secretario General de la UTA.
Audiencia
Pública:
“TRATAMIENTO INTEGRAL DE
ACTIVIDADES EN LOS BOLICHES BAILABLES”
Con respecto a este tema,
Carlos Sadir, titular del Parlamento comunal, indicó que en el transcurso de la
sesión de hoy, “se ha enviado y puesto en conocimiento de cada uno de los Concejales
que integran este Cuerpo, las distintas conclusiones; como así también las
presentaciones realizadas por escrito y en forma directa aquí en el Concejo
Deliberante, con el fin de que una vez que cada uno lo trate y estudie, saquemos conclusiones que podamos
volcar en alguna Minuta de Declaración o de Comunicación para remitir al
Ejecutivo Municipal y a la Legislatura Provincial, donde se están tratando
algunos proyectos de modificación de la Ley vigente”.
“De igual manera, enviaremos
este material a los distintos Organismos del Estado Provincial, como la
Policía, el Ministerio de Gobierno y el SAME porque nos interesa que ellos
tomen conocimiento de las sugerencias, críticas y de los distintos pensamientos
que han manifestado los participantes y disertantes en la Audiencia Pública y
de aquellas opiniones que nos hicieron llegar por escrito – aseveró el edil - nos
interesa que todo el mundo conozca esta información porque estoy convencido de
que sería bueno integrar esta valiosa información al proyecto de modificación de
la Ley vigente”, concluyó Carlos Sadir..
Por su parte, la concejal radical
Marta Russo Arriola opinó acerca de los efectos de la Audiencia Pública,
llevada a cabo por el Concejo Deliberante, “fue totalmente positiva y muy fructíferas
las opiniones de los distintos actores, además nos acercaron ponencias y
sugerencias nuevas. Ahora pretendemos una conclusión más completa, para ello solicitamos
más información a la Policía de la Provincia, al SAME y a otras instituciones.
Integraremos y colaboraremos con toda la información necesaria a fin de llegar
a conclusiones trabajadas por todos los Concejales con la idea de poder sacar
una Ley participativa y que entre todos, realmente solucionemos la problemática
que viven nuestros jóvenes”.
La sesión de la jornada fue presidida por Carlos Sadir,
titular del organismo y estuvieron presentes los concejales: Marta Russo Arriola,
Yolanda Zerpa, Patricia Armella, José Luis Sanchez, Rodolfo Nieto, Marcelo
Quevedo Carrillo, Guillermo Lopez Salgado y Carlos Aprile.-