El Gobernador Eduardo Fellner, acompañado por el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi y el Intendente de Palpalá, Alberto Ortiz, presentaron el equipamiento con el que contará la ciudad siderúrgica para la gestión de residuos sólidos urbanos.
Dos camiones recolectores, una retroexcavadora, un motocarro y 400 contenedores y cestos para residuos permitirán llevar adelante el proyecto “Todos por Nuestro Ambiente” en esa localidad. “Todos los días se trabaja en esto y eso habla de un desarrollo distinto para la provincia de Jujuy y de un futuro muy cierto para todos” aseguró Fellner.
“Tantas cosas y respuestas que se le está dando a la
gente con un apoyo directo que nos hace sentir tranquilos, contentos y
parte de un gobierno nacional que hoy se debate por seguir haciendo y
por seguir por este camino de inclusión, de corresponsabilidad y de
mejoramiento para todos los jujeños” expresó el titular del Ejecutivo
provincial respecto de la entrega del equipamiento que permitirá
modificar significativamente la gestión ambiental en la ciudad de
Palpalá.
“Esta es una mano muy fuerte que la Secretaría de Ambiente con el Gobierno Nacional le está dando al municipio de Palpalá y a todos los municipios de la provincia” señaló Fellner, subrayando que “este es un Gobierno que nos permite decir que somos parte de la Argentina y somos corresponsables de este gobierno nacional y popular que nos ha permitido integrarnos a todos los argentinos”.
Frente a una importante cantidad de personas que se hicieron presentes en el acto, el mandatario provincial refirió que “los desafíos son enormes” pero que por ello, “todos los días estamos trabajando” en distintos temas que permitan lograr cambios profundos en la provincia, como ser “la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes, con las nuevas escuelas, con la entrega de netbooks, el generar mayor productividad, especialización, mano de obra local y fundamentalmente apuntando a desafíos que han llevado a muchos años de paralización en la producción de Jujuy”.
A su vez, el doctor Fellner hizo una referencia directa a lo que fueron los últimos diez años del proyecto encabezado por Néstor y Cristina Fernández de Kirchner puntualizando que se trata de “una década ganada que algunos cuestionan pero donde los logros son muchos” y que permitieron por ejemplo, que la ciudad de Palpalá pueda incorporar este tipo de equipos para brindar un mejor sistema sanitario en lo referido al medio ambiente.
“Reconozcamos lo que tenemos y lo que hemos logrado” solicitó a los presentes, remarcando que “tenemos que cuidar lo que hemos logrado porque a algunos no les gusta” dijo, al tiempo que aseguró que “este camino va a seguir porque vamos a elegir el seguir haciendo a través de esta política de integración, inclusión, de igualdad de oportunidades para todos”.
Fellner manifestó también que “hoy muchos no dimensionan lo que era pagar los sueldos de los empleados estatales con bonos jujeños, con Lecop, Patacones y ticket canasta”; “no dimensionan lo que eran los miles de jubilados jujeños a los que se les había rebajado en un 13% sus haberes y pensiones o las más de 4500 amas de casa que no habían hecho aportes y no podían acceder a un beneficio previsional” dijo, marcando una clara diferenciación entre las políticas de fines de los años 90 con la realidad actual de la provincia y que es la premisa que le permite afirmar que Cristina Kirchner “es nuestra Jefa política y nosotros somos los soldados que vamos a cumplir con esos proyectos e ideas porque responden a un legado que nos hizo cambiar como país y como provincia”.
Por último, el titular del Poder Ejecutivo provincial se refirió al futuro del proyecto de Chanchillos como propuesta superadora a la utilización de la Finca “El Pongo” como lugar de disposición final de residuos sólidos urbanos, explicando que se han cumplido todos los pasos técnicos y que en los próximos días, el Secretario Mussi tendrá un proyecto definitivo, trabajado mediante una consultora internacional, que apuntará no solo a un centro de disposición final de residuos para San Salvador de Jujuy, Perico y las zonas de influencia, sino también a la posibilidad de reciclar el producto de la recolección de basura, “por lo que se trata de un programa importante y seguramente vamos a contar con un financiamiento importante del Gobierno Nacional” concluyó.
“Esto es lo que nos pide la Presidenta”
Por su parte, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, explicó que su arribo a Jujuy y a Palpalá “es lo que nos pide la Presidenta, el meternos en todos los lugares, hasta en los más pequeños y eso es lo que hacemos porque de eso se trata la inclusión de este modelo nacional y popular y que es un proyecto semejante al del General Perón y Evita, sin ninguna duda”.
En cuanto al equipamiento para la gestión de residuos con el que contará el municipio palpaleño a partir del día de la fecha, el funcionario nacional dijo que “esto le va a servir a la gente porque hoy está tomando auge la idea de que la basura no es tan basura, porque tiene un valor agregado” resaltando que “si la reciclamos, podemos hasta conseguir unos ‘pesitos’ para mantener el servicio” pero agregó que “para esto se necesita la colaboración de la gente porque no hay ciudad más limpia que aquella que no se ensucie”.
“Esto le va a servir a Palpalá y a los jujeños” dijo respecto a las gestiones llevadas a cabo, destacando el trabajo del Gobernador Fellner y el del Intendente Ortiz porque “hay que pelear por la gente porque para eso nos eligen y aquel que pelea, no para sí sino para los demás, bienvenido sea en el movimiento nacional y popular”.
Finalmente, Mussi expresó: “lo quiero felicitar compañero Gobernador, porque para mi, como peronista de los de antes, me enorgullece poder estar aquí, porque usted está al lado de su gente, porque no ha perdido el entusiasmo”.
“Es un orgullo seguir teniendo el apoyo de nuestra Presidenta y de nuestro Gobernador”
A su vez, el Intendente de Palpalá, Alberto Ortiz, manifestó que “es un orgullo en ésta, mi cuarta gestión, seguir teniendo el apoyo total de nuestra Presidenta, del Secretario Mussi y el apoyo total de nuestro Gobernador de la provincia”.
En la oportunidad, Ortiz indicó que “Palpalá tiene que ser ‘basura cero’ pero esto no depende de los camiones ni de los contenedores, sino de las familias y de la gente que no tire la basura donde no corresponde”.
“Palpalá va a ser la ciudad más limpia y donde vamos a seguir trabajando con el Gobierno de la provincia” concluyó.
“Esta es una mano muy fuerte que la Secretaría de Ambiente con el Gobierno Nacional le está dando al municipio de Palpalá y a todos los municipios de la provincia” señaló Fellner, subrayando que “este es un Gobierno que nos permite decir que somos parte de la Argentina y somos corresponsables de este gobierno nacional y popular que nos ha permitido integrarnos a todos los argentinos”.
Frente a una importante cantidad de personas que se hicieron presentes en el acto, el mandatario provincial refirió que “los desafíos son enormes” pero que por ello, “todos los días estamos trabajando” en distintos temas que permitan lograr cambios profundos en la provincia, como ser “la igualdad de oportunidades de nuestros jóvenes, con las nuevas escuelas, con la entrega de netbooks, el generar mayor productividad, especialización, mano de obra local y fundamentalmente apuntando a desafíos que han llevado a muchos años de paralización en la producción de Jujuy”.
A su vez, el doctor Fellner hizo una referencia directa a lo que fueron los últimos diez años del proyecto encabezado por Néstor y Cristina Fernández de Kirchner puntualizando que se trata de “una década ganada que algunos cuestionan pero donde los logros son muchos” y que permitieron por ejemplo, que la ciudad de Palpalá pueda incorporar este tipo de equipos para brindar un mejor sistema sanitario en lo referido al medio ambiente.
“Reconozcamos lo que tenemos y lo que hemos logrado” solicitó a los presentes, remarcando que “tenemos que cuidar lo que hemos logrado porque a algunos no les gusta” dijo, al tiempo que aseguró que “este camino va a seguir porque vamos a elegir el seguir haciendo a través de esta política de integración, inclusión, de igualdad de oportunidades para todos”.
Fellner manifestó también que “hoy muchos no dimensionan lo que era pagar los sueldos de los empleados estatales con bonos jujeños, con Lecop, Patacones y ticket canasta”; “no dimensionan lo que eran los miles de jubilados jujeños a los que se les había rebajado en un 13% sus haberes y pensiones o las más de 4500 amas de casa que no habían hecho aportes y no podían acceder a un beneficio previsional” dijo, marcando una clara diferenciación entre las políticas de fines de los años 90 con la realidad actual de la provincia y que es la premisa que le permite afirmar que Cristina Kirchner “es nuestra Jefa política y nosotros somos los soldados que vamos a cumplir con esos proyectos e ideas porque responden a un legado que nos hizo cambiar como país y como provincia”.
Por último, el titular del Poder Ejecutivo provincial se refirió al futuro del proyecto de Chanchillos como propuesta superadora a la utilización de la Finca “El Pongo” como lugar de disposición final de residuos sólidos urbanos, explicando que se han cumplido todos los pasos técnicos y que en los próximos días, el Secretario Mussi tendrá un proyecto definitivo, trabajado mediante una consultora internacional, que apuntará no solo a un centro de disposición final de residuos para San Salvador de Jujuy, Perico y las zonas de influencia, sino también a la posibilidad de reciclar el producto de la recolección de basura, “por lo que se trata de un programa importante y seguramente vamos a contar con un financiamiento importante del Gobierno Nacional” concluyó.
“Esto es lo que nos pide la Presidenta”
Por su parte, el Secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi, explicó que su arribo a Jujuy y a Palpalá “es lo que nos pide la Presidenta, el meternos en todos los lugares, hasta en los más pequeños y eso es lo que hacemos porque de eso se trata la inclusión de este modelo nacional y popular y que es un proyecto semejante al del General Perón y Evita, sin ninguna duda”.
En cuanto al equipamiento para la gestión de residuos con el que contará el municipio palpaleño a partir del día de la fecha, el funcionario nacional dijo que “esto le va a servir a la gente porque hoy está tomando auge la idea de que la basura no es tan basura, porque tiene un valor agregado” resaltando que “si la reciclamos, podemos hasta conseguir unos ‘pesitos’ para mantener el servicio” pero agregó que “para esto se necesita la colaboración de la gente porque no hay ciudad más limpia que aquella que no se ensucie”.
“Esto le va a servir a Palpalá y a los jujeños” dijo respecto a las gestiones llevadas a cabo, destacando el trabajo del Gobernador Fellner y el del Intendente Ortiz porque “hay que pelear por la gente porque para eso nos eligen y aquel que pelea, no para sí sino para los demás, bienvenido sea en el movimiento nacional y popular”.
Finalmente, Mussi expresó: “lo quiero felicitar compañero Gobernador, porque para mi, como peronista de los de antes, me enorgullece poder estar aquí, porque usted está al lado de su gente, porque no ha perdido el entusiasmo”.
“Es un orgullo seguir teniendo el apoyo de nuestra Presidenta y de nuestro Gobernador”
A su vez, el Intendente de Palpalá, Alberto Ortiz, manifestó que “es un orgullo en ésta, mi cuarta gestión, seguir teniendo el apoyo total de nuestra Presidenta, del Secretario Mussi y el apoyo total de nuestro Gobernador de la provincia”.
En la oportunidad, Ortiz indicó que “Palpalá tiene que ser ‘basura cero’ pero esto no depende de los camiones ni de los contenedores, sino de las familias y de la gente que no tire la basura donde no corresponde”.
“Palpalá va a ser la ciudad más limpia y donde vamos a seguir trabajando con el Gobierno de la provincia” concluyó.