Desde la Dirección de
Niñez, Adolescencia y Familia, dependiente de la Secretaría de Desarrollo
Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, se llevará a cabo el
dictado del Taller “Estrés Laboral”, en las instalaciones del Centro Cultural
“Héctor Tizón”, el 13 de agosto, de 9,00 a 12,00 horas, dirigido a
empleados municipales y público en general.
En ese contexto, la Lic. Beatriz Montenovi se refirió a las
alteraciones que provoca el estrés, siendo una reacción del organismo en el que
entran en juego diversos mecanismos de defensa.
Permiten afrontar una situación que se percibe como amenazante “es una
problemática que comienza con distintos ciclos, por ello desde la
Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, desarrollamos talleres
denominados “Promoviendo Salud””.
Luego la profesional explicó “comenzamos con el taller de Estrés Laboral,
destinado a los empleados municipales, ya que en base a estudios realizados, se
evidencia una marcada necesidad frente a estos cambios que está afectando a la
sociedad, los que cuestan asimilar”.
En cuanto a la sintomatología Montenovi destacó “se evidencia con olvidos,
alteraciones en el ánimo, nerviosismo, falta de concentración, dolores de
cabeza, irritabilidad, intolerancia, mareos, cambios hormonales, tendencia a
las adicciones, como el consumo de alcohol y el cigarrillo, los síntomas se
sienten en el cuerpo, pero el estrés ya se está desencadenando. Uno se da
cuenta cuando nos afecta con algunos de los síntomas mencionados”.
Por su parte, la Lic. Diana Alabí se refirió a la
importancia de abordar esta problemática “por eso este Taller sobre estrés
laboral, que se llevará a cabo el 13 de agosto, de 9,00 a 12,00 en el
Centro Cultural “Héctor Tizón”.
Más adelante Alabí dijo que dicha capacitación será teórica-práctica
“brindaremos las herramientas para que los participantes asimilen mecanismos
para combatir o disminuir el estrés que se desencadena por los distintos
factores que inciden”.
“Por ello estos talleres están dirigidos tanto a los empleados municipales
como así también a la comunidad en general, pueden concurrir directamente al
Centro Cultural “Héctor Tizón, ubicado en Avenida Hipólito Yrigoyen y Junín.
“No importa que no estén inscriptos, estos talleres son importantes porque
nos brindan herramientas para prevenir el estrés, que provoca numerosas
patologías”.