Fellner afirmó que las obras hídricas del plan “Más Cerca” beneficiarán a más de 140 mil personas

El Gobernador de la provincia, doctor Eduardo Fellner, se refirió a las obras por 48 millones de pesos que se realizarán en San Pedro de Jujuy, La Esperanza y Perico, pertenecientes al Programa “Más Cerca, Más Municipio”. El mandatario explicó que se trata de trabajos que no solamente solucionarán problemas actuales ya que las mismas están planteadas para afrontar las necesidades del crecimiento poblacional de las próximas décadas.


Cabe destacar que los acuerdos para los proyectos de ampliación de plantas potabilizadoras y de tratamiento de líquidos cloacales en San Pedro, La Esperanza y Perico forman parte de un convenio entre el gobierno de la provincia, los municipios y el gobierno nacional, representado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Al respecto, el Gobernador Fellner destacó la gestión realizada previamente por Intendentes y Comisionados Municipales mediante el programa nacional “Más Cerca”, por ejemplo, el caso del Intendente de San Pedro, Julio Moisés, “que viene trabajando hace muchos años en este tema porque es una necesidad muy sentida de la comunidad” dijo.

A su vez, explicó que las mejoras beneficiarán también a la localidad de La Esperanza, como parte del plan de recuperación del Ingenio homónimo, en base a un relevamiento realizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, a cargo del doctor Facundo Figueroa Caballero y mediante el cual se explicitaron las necesidades de la población en materia de saneamiento y agua potable.

“Por lo pronto, en San Pedro de Jujuy y La Esperanza, más de 140 mil personas van a tener un suministro normal, racional y con futuro asegurado” afirmó el Gobernador, detallando que se trata de obras que no solamente solucionan los problemas actuales de suministro de agua potable en la región sino que “son obras que van a tener una capacidad de buena producción y de buen suministro para más de 25 años”.

“En el caso del tratamiento de líquidos cloacales, hace al saneamiento y la salud de la población particularmente en los lotes del Ingenio La Esperanza y si Dios quiere la semana que viene estamos llamando a licitación y cerrando las contrataciones de estas obras” expresó.

Por otra parte, el titular del Ejecutivo provincial adelantó que en los próximos días se hará el  anuncio de otras obras importantes, particularmente para la ciudad capital, donde se adjudicarán dos trabajos fundamentales para el suministro de agua potable en San Salvador de Jujuy: la nueva toma en Alto Reyes con una planta potabilizadora y un nuevo canal maestro para subsanar problemas que hoy existen en el suministro de agua potable en la capital y que están ligadas al crecimiento poblacional.

“Se trata de obras que estaban pensadas desde hace algún tiempo y que han conseguido financiamiento a través de una decisión del gobierno nacional y algunas de ellas a través del programa ‘Más Cerca, Más Municipio’ que venimos desarrollando y trabajando” dijo finalmente.
Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.