14Comunidades de la Puna y Quebrada serán beneficiadas con
más de 10 millones de pesos para proyectos que mejoren las condiciones de
infraestructura prediales, la reproducción de caprinos y ovinos, y el
aprovisionamiento de agua para la producción, a través de
proyectos gestionados por la Secretaría de Agricultura Familiar y aprobados y
financiados por la Ley Ovina y la Ley Caprina de la Dirección Nacional de
ovinos, caprinos y camélidos., del Ministerio de agroindustria de la Nación.
Las comunidades beneficiadas con estos proyectos son Pan de Azúcar,
Casa Colorada, Tinate, Pueblo Viejo San José de Miraflores, Santa Rosa,Potrero
de la Puna, Tabladitas (Cochinoca), El Tolar,
Cangrejos, Rodeo, Pueblo Viejo (Yavi), San Juan de Oros, (Santa Catalina), El
Morado, Negra Muerta (Humahuaca), llegando a más de 300 familias que a diario
proveen de carnes y derivados de oveja y cabra a toda la provincia.
Sontodos proyectos comunitarios en el que intervienen los
productores de la agricultura familiar, que buscan mejorar las condiciones de
cría y producción de los animales: alambrados, mejoras de corrales,
construcción de refugios (para proteger a las crías nacidas en invierno y de
predadores.), cambio de reproductores, y obras hídricas para el consumo de los
animales.
En este sentido, técnicos de terreno de la Secretaría de
Agricultura Familiar Delegación Jujuy, acompañan por más de 20 años a las
comunidades ganaderas de Puna y Quebrada, buscando mejorar las condiciones de
producción, pero principalmente la vida cotidiana de las familias que poseen
estas prácticas por generaciones, y que eligen seguir produciendo en cada una
de sus localidades. A esta situación es que el estado se comprometió en
gestionar los recursos que mejoren estas realidades, siendo la aprobación de
estos proyectos, como parte de su trabajo en territorio.