XXII Edicion - Festival Guitarras del Mundo.


Con dirección y presencia de Juan Falú, el 19 de Octubre a hrs. 21,00 con entrada LIBRE y Gratuita en el TEATRO MITRE.
Distintos instrumentistas ofreceran conciertos en espacios de todo el país desde el 18 al 30 de Octubre, con el apoyo del MINISTERIO DE CULTURA-PRESIDENCIA DE LA NACION y LA UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACION (UPCN).

Guitarras del Mundo, que se lleva adelante desde 1995 a partir de una iniciativa de Falú, contará este año con la presencia de músicos consagrados y otros menos conocidos. “Siempre elegimos el contenido por encima del brillo, convocando desde la guitarra y no desde el nombre que pueda tener el guitarrista”, explica el director del ciclo.

UPCN Seccional JUJUY quiere hacer un extensivo agradecimiento a las instituciones que participarán en ésta XXII Edición de Guitarras del Mundo, Escuela Superior de Música y a sus directivos Prof. Liliana Ficoseco - Prof. Cecilia Palacios, Proyecto “Música con Alas” Dra. María Joaquina Gurrieri y Dir. Pablo Medrano, y a la Prof. Analia Sivila por la Coordinación Guitarristica del dicho evento.
   Engalanan este FESTIVAL los siguientes artistas.  En Conmemoración al Bicentenario de la Independencia Nacional.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO
ENSAMBLE DE GUITARRAS TAP-(Trayecto Artístico Profesional) Profesorado de Música- Dirigido por el Profesor Agustín Tintilay, grupo seleccionado que representa a la Escuela Superior de Música: Cari Tatiana B., Dominguez Noelia A., Lopez Martín, Marquez Florencia, Mendez Daiana, Peñaloza Alan J., Rodriguez Fabricio, Rojas Ana M., Ustarez Daiana N., Baldiviezo Daniela R., Sotar Luisa, Palacios Damian., Garcia Daniela L., Gerónimo Milton R., Martinez Ramón, Mayo Zerda Gaston, Flores Juan A., Zubelza Leonardo A.
HIMNO AL EXODO JUJEÑO - SEBASTIAN ALFREDO SIVILA
SOLISTAS “MUSICA CON ALAS”-MARIA JOSE TOLABA
                                                    GIANELLA KAREN VILCA
SOLISTAS ESC. PROV. DE MUSICA- ALDO ALFREDO GIRON
                                                               GUILLERMO LESCANO
DUO VELEZ- SANTILLAN – ARGENTINA
JUAN FALU- ARGENTINA
Hemos atravesado el país a lo largo y lo ancho en este tiempo y las guitarras, por su parte, atravesaron todos los lenguajes musicales posibles, que es casi como decir todos los lenguajes de la música. Porque la guitarra casi todo lo puede.
Hemos atravesado culturas, algunas cercanas, otras distantes. Porque siempre nos propusimos convocar esas guitarras contadoras de vivencias, esas guitarras que acumulan los rastros de las pertenencias, de los mayores que las vienen acariciando desde los tiempos fundacionales de nuestras patrias.
También hemos atravesado gobiernos, coyunturas políticas, económicas (¡cómo no recordar la crisis de 2001, con nuestro festival de pié!). Cada vez que hay un cambio radical de signo político en la gestión de gobierno, es habitual preguntarse si se continúa o discontinúa tal o cual proyecto, tal vez porque es parte de nuestro propio aprendizaje cultural el hábito de lo coyuntural, un modo a veces resignado de testimoniar que las realizaciones del hoy pueden ser una ausencia del mañana,.
Sin embargo, para quienes participamos de esta propuesta basada en la co-gestión estatal-sindical, dejó de preocuparnos nuestra propia continuidad. Porque la misma ya es una conquista con derechos adquiridos en la propia permanencia  y el festival Guitarras del Mundo bien puede considerarse un patrimonio de la cultura nacional. Nos trasciende a todos. No es de nadie y es de todos.
La alquimia es la de siempre: guitarristas del mundo, guitarristas argentinos, música de diversos orígenes, recorriendo un territorio marcado por la sonoridad ancestral, inaugurada por antiguos vihuelistas y enriquecida hoy por una verdadera legión de intérpretes creadores nacionales para las seis cuerdas.
Aquí se toca mucho y bien. Y se escucha. Y se ama la guitarra.
Por eso estamos.




Compartir en Google Plus

Periodista: huellas de jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.