Joan Font supera una complicada jornada en el Dakar






Los problemas en el radiador provocados por el barro y el fesh fesh han obligado al piloto catalán a parar varias veces a lo largo del recorrido.
La pareja del equipo Yamaha Trivimon ha acabado la etapa en séptima posición entre los UTV, el mismo puesto que ocupa en la clasificación general.
“Vamos a ir día a día, y mañana saldremos con precaución para ver cómo responde el coche en altura”, afirma el de Vic.


Joan Font no ha vivido un día fácil en el Dakar, en el que ha tenido que superar las adversidades y ha sabido llegar con éxito a la línea de meta. En esta segunda etapa del rally entre Resistencia y San Miguel de Tucumán, con un total de 803 kilómetros, 275 de ellos de especial, el piloto catalán ha finalizado en séptimo lugar de la categoría UTV después de 6 horas, 56 minutos y 29 segundos de lucha por tierras argentinas.

El vencedor del día, Mao Ruijin, ha completado el recorrido en 3h09m31s menos que Font. El chino es el nuevo líder de la general, donde el piloto del equipo Yamaha Trivimon ocupa también la séptima plaza, prácticamente con la misma diferencia que la cosechada hoy (3h07m00s).

El de Vic se ha visto obligado a parar en diversas ocasiones para reparar el radiador de su Yamaha YXZ1000R, que se quedaba obstruido por el barro y el fesh fesh. “Esto nos ha obligado a ir muy lentos para evitar que se calentara aún más. ¡El agua del coche ha llegado a 120 grados!”, comentaba el debutante tras su odisea.

Font ha rodado con cautela pero con el cronómetro siempre en mente para calcular el tiempo máximo del día y seguir en carrera. “Ahora toca poner a punto el coche para la etapa de mañana e intentar evitar que nos pase lo mismo”, remarca su copiloto Gabi Moiset.

Precisamente sobre la tercera etapa del Dakar 2017, entre San Miguel de Tucumán y San Salvador de Jujuy, que tendrá lugar este miércoles 4 de enero todavía en tierras argentinas, la pareja catalana quiere seguir con su planteamiento inicial de ir “día a día”. “Saldremos con precaución para ver cómo responde el coche. Mañana nos acercaremos a los 5.000 metros de altitud y desconocemos cómo se comportará la mecánica allí arriba”, se sincera Font.

La distancia total que deberán recorrer los UTV en la tercera etapa será de 780 kilómetros, con 364 de ellos de especial.





Compartir en Google Plus

Periodista: Huellas de Jujuy

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.