
Netflix ha sido la primera compañía servicio de entretenimiento vía streaming ya dolarizó los precios de los servicios digitales contratados en la Argentina a través de internet.
Cabe recordar, que a partir del 24 de mayo los servicios como Netflix, Qubit y Spotify, y los de delivery, entre los que se ilncluyen Cabify o Glovo, deberán pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA), y que los intermediarios para el cobro a los clientes serán agentes de percepción del impuesto.
La medida fue dispuesta mediante el decreto 354 publicado en el Boletín Oficial el 24 de abril pasado donde se resolvió definir una "reglamentación dinámica" para la carga tributaria sobre los actores de la economía digital, actuales y futuros.
Además de los mencionados proveedores, la economía digital incluye desde las plataformas de comercio electrónico hasta los servicios de delivery como Cabify o Glovo, así como los bancos virtuales.
En los considerandos, el Gobierno indica que la regulación en los tributos generales sobre los consumos para los servicios digitales "resulta un desafío, particularmente cuando los prestatarios no revisten la calidad de sujetos de esos impuestos por otros hechos imponibles".
fuente:https://losandes.com.ar/article/view?slug=netflix-dolarizo-sus-facturas-y-desde-el-24-de-mayo-cobrara-iva