Estas acciones que se llevan adelante “para cumplir derechos, inclusión y participación están enmarcadas en la filosofía del Buen vivir- Vivir bien; que significan vida en plenitud, en armonía y equilibrio con la naturaleza y la comunidad”, indicó la Coordinadora de actividades preventivas Claudia Spione al referirse al enfoque del Programa en torno a la sabiduría de los pueblos originarios.

Es así que “para el trabajo en terreno, un equipo itinerante conformado por un profesor de educación física, una psicóloga y una licenciada en trabajo social se encuentra rotando en el interior provincial desarrollando actividades de inclusión y participación de Adultos Mayores como generar espacios para compartir un almuerzo, realizar actividades de motricidad, de artesanía, entre otras, todas enfocadas en el objetivo principal que es mejorar la calidad de vida de esta franja etaria de la población”, concluyó la funcionaria de salud.