Encabezados por Mabel Leonetti, representante de la productora en Argentina, el grupo se movilizará por Yala, Purmamarca, Salinas Grandes y localidades cercanas, para documentar las tareas y los procesos con el cual se recuperan semillas ancestrales y su redistribución a otras comunidades, y saber la forma en que se atiende la demanda de estos productos.
Leonetti explicó que la productora alemana “trabaja en un documental de cinco episodios sobre Argentina, su gastronomía y sus productores llamado Así come Argentina, refiriendo los capítulos a Jujuy y Salta en el Noroeste, a Mendoza en Cuyo, a Córdoba y La Pampa por el centro, otro a Buenos Aires, y el restante a la Patagonia”.
Detalló luego que en Jujuy “tomaremos contacto con varios productores en la zona de Yala, que recuperan semillas antiguas y hacen que se vuelvan a implantar en otras comunidades y que a través de BioConnection los ayudan a generar canales de comercialización a restaurantes y al público que le gustan estos productos”.
“Luego están previstas un par de jornadas de trabajo en las Salinas Grandes -agregó- con los productores de sal y conocer las formas de trabajar con las comunidades de la zona, y después estaremos con un cocinero de Purmamarca para saber la elaboración de platillos autóctonos”.
De manera particular, Mabel Leonetti agradeció “la colaboración del Ministerio de Cultura y Turismo a través de la Dirección de Comunicación, por el apoyo con la logística y los contactos brindados para las tareas que se habrán de realizar”, concluyó.