Gracias a la realización de más de 8.000 test rápidos en los Centros de Prevención Asesoramiento y Testeo durante el año 2018, Jujuy redujo un 20% la tasa de diagnóstico tardío siendo uno de los principales desafíos mejorar el diagnóstico oportuno de las personas que viven con VIH.

En este sentido, Román comentó que “los Cepat son modelos de atención que promueven la accesibilidad a los diagnósticos a través de los test rápidos para VIH y Sífilis con asesoramiento” y explicó que esta modalidad de organización y trabajo preventivo busca promover el test voluntario, como así también satisfacer la demanda en tiempo y forma”, acentuó.
Cabe destacar, que “el plan estratégico pretende dar una respuesta exitosa en la prevención, diagnóstico y tratamiento del VIH, como así también en las infecciones de transmisión sexual, hepatitis y tuberculosis, logrando el control de las mismas a través de la articulación y compromiso multisectorial de todos los actores involucrados”, concluyó Román.