
La Quebrada de Humahuaca, patrimonio de la Humanidad, requiere intervenciones de infraestructura planificada, y se coordinada con entes especializados el cuidado del valor patrimonial de construcciones de carácter histórico y su iluminación. Por eso, a la solicitud desde la comisión municipal de una una mejora de la iluminación de la plaza central y la calle de ingreso de los peregrinos, la Secretaría de Energía ejecutó una obra que contempla nueva y eficiente tecnología sin afectar las visuales quebradeñas: se reemplazó toda la anterior luminaria por luminarias LED y se agregó la calle paralela con 45 lámparas de luz cálida y la normalización en las instalaciones, como también el medidor trifásico y normalización del tablero de la iglesia. Sobre la ruta, se colocaron 7 equipos para reforzar lo existente.
En la iglesia se realizaron trabajos de mantenimiento por parte de trabajadores de Arquitectura, quienes realizan el trabajo de forma anual; en esta ocasión, repararon grietas de la iglesia y pintura.
Baños para los peregrinos
Con gestiones de sus Secretaría de Infraestructura y Coordinación de Municipios, el Ministerio que encabeza Rizzotti financió la construcción de cuatro baños para brindar comodidad a los fieles que suben a Punta Corral y pobladores aledaños.

Los baños están ubicados a un costado del camino hacia el santuario e incluyen artefactos sanitarios básicos. Para su edificación, la Comisión Municipal dispuso la mano de obra pertinente y el Gobierno de Jujuy la financiación de la compra de materiales.
Seguridad en los camino
También, la Dirección Provincial de Recursos Hídricos del Ministerio garantizó la accesibilidad y transitabilidad de los caminos para llegar al santuario, con la reapertura y mejora de 11 km de recorridos. La obra incluyó la reconstrucción y delineado de un tramo que va desde Tumbaya hasta el segundo calvario del circuito.