Desde Recursos Hídricos, el Ministerio de Infraestructura a ejecuta las obras del proyecto Manantiales, sobre un área de más de 7.500 hectáreas entre Puesto Viejo, Aguas Calientes y Pampa Blanca.
07 DE ENERO DE 2021
La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH), área dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), a cargo de Carlos Stanic, informó un 75% de avance en las obras del proyecto de sistema de drenaje y riego y ampliación de áreas productivas en Manantiales.
Guillermo Sadir, a cargo de Recursos Hídricos, expresó la
satisfacción por los resultados que llevan logrados y el acompañamiento de los
productores de la zona: “Manantiales implica obras que avanzan a paso firme
desde que inició, teniendo en cuenta la situación de pandemia que fue algo
limitante en 2020”, valoró, y detalló que “el plazo de finalización, luego de
la ampliación de obra otorgada por Nación, está estipulado para junio 2021, y
con un avance a hoy del 75% sentimos mucha satisfacción, también porque ya que
podemos observar los cambios en la zona de influencia”.
“Manantiales recibe todo el flujo de agua del Valle de Los
Pericos, entonces el agua que se infiltra a partir de la colmatación del Dique
las Maderas y la Ciénaga, más lo que se suma con la temporada de lluvias; todo
esto desembocaba de forma indiscriminada en la zona de Manantiales provocando
una potencial desertización, que hoy con esta obra de drenaje estamos
impidiendo”, explicó el director de Recursos Hídricos.
La intervención del sector productivo de Manantiales se
despliega entre Aguas Calientes, Puesto Viejo y Pampa Blanca y brinda una
solución al problema existente de desertificación y salinización de suelos con
una mejora en el rendimiento de 7.500 hectáreas, extensión cuya influencia en
fincas y producción se amplía a cerca de 10 mil hectáreas. “Uno de las dudas
cuando iniciamos desde Hídricos las obras en Manantiales fue lograr el acuerdo
con los productores para la intervención en los canales de desagüe principales
y sus conexiones. Hoy la situación es muy auspiciosa. Estamos en condiciones de
decir que la superficie recuperada y habilitada rondaría unas 10 mil
hectáreas”, aseguró Sadir. El funcionario destacó que “entramos en la etapa de
finalización, ya que las obras que estamos ejecutando son de alcantarillas,
puentes y la culminación de la limpieza y puesta en desagüe de algunos tramos
secundarios”. “Los canales principales ya están terminados y se nota esto en la
habilitación de desagüe en la limpieza del río Las Pavas, que está tomando todo
lo que se estancaba en la zona de manantiales”, sumó. Sadir puso nuevamente en
relieve que “una gran superficie productiva se reactiva con estas obras en
Manantiales; los productores están muy conformes con el trabajo que se está
realizando ya que se puede notar en las tierras: con este avance se pudo
optimizar el riego y rendimiento de las hectáreas ya productivas y sumar nuevos
sectores que permitirá a la zona ampliar su producción y diversificar
cultivos”.
0 comentarios:
Publicar un comentario