En
una ceremonia que se realizó hoy, 8 de marzo, la jueza del Superior Tribunal de
Justicia Dra. Beatriz Elizabeth Altamirano, tomó juramento a la Dra. Karina
Gladys Arroyo como Jueza de Paz del Departamento San Antonio.
El acto se cumplió en la Sala de
Acuerdos del Alto Tribunal provincial, iniciando con la lectura del acta
realizada por el Secretario de Superintendencia, Dr. Ariel Cuva. Luego prestó
juramento la Dra. Arroyo, renovando su mandato por dos años más.
En la oportunidad, la Dra.
Altamirano dijo qué en el Día Internacional de la Mujer, en el que conmemoramos la lucha de las
mujeres por alcanzar la igualdad de género y no discriminación y a vivir un
mundo libre de violencia, es muy emotivo haber procedido a tomar juramento a la
Dra. Karina Arroyo para desempeñarse como Jueza de Paz del Departamento San
Antonio.
Luego expresó,
desde que se crearon los Juzgados de Paz y durante los años 1987/1989 este
Poder Judicial contaba con 36 Jueces de Paz y 4 Juezas de Paz; durante el
periodo 2010/2011, 33 Jueces y 12 Juezas; y en la actualidad son 23 Jueces y 22
Juezas.
Entonces, estamos
ante un logro importante en el que rompemos barreras que históricamente
marcaban el límite de lo que las mujeres podíamos o no podíamos ser o hacer,
enfatizó.
Avances en el
Poder Judicial de Jujuy
Más adelante,
la Dra. Altamirano refirió que la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de
Justicia de la Nación cuenta entre sus registros con un Mapa de Género, que
realiza un relevamiento de la distribución ocupacional por sexo, en todos los
cargos del Poder Judicial. Este mapa de género es actualizado todos los años
con el aporte de todas las Provincias, incluida la nuestra, por supuesto.
Y de él surgen
interesantes datos en lo que respecta al Poder Judicial de Jujuy. Sin entrar a
dar porcentajes, porque sería tedioso en este acto, sólo quiero comentar que, durante
muchos años, había más cantidad de hombres en los cargos administrativos, de
maestranza, en el funcionariado y en la magistratura.
Con el correr
de los años, se aumentó el número de mujeres administrativas, luego
funcionarias y, por último, magistradas, rompiendo el techo de cristal que
impedía a las mujeres ocupar cargos de mayor jerarquía.
En el fuero
penal, donde hubo más resistencia, gracias a la selección de jueces por
concursos, tenemos cuatro mujeres juezas en el Tribunal en lo Criminal. Todo un
logro.
Entonces, en
este día de fundamentalmente mucho dolor para la sociedad en su conjunto, por
el creciente número de casos de violencia de género y por el alto índice de
femicidios en Jujuy, que lamentablemente nos coloca primeros en el país, tener
al menos esta buena noticia con la incorporación al Poder Judicial de la Dra. Arroyo,
nos llena de esperanza, de vivir en un mundo mejor y más igualitario.
Departamento
de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy
0 comentarios:
Publicar un comentario