07 DE MAYO
DE 2021
El
gobernador Morales se refirió a la prórroga de la Ley de Biombustibles por 60
días, tiempo en que el Gobierno Nacional buscará lograr un consenso para
conseguir la aprobación de la nueva ley: “El proyecto de Ley es bueno, por fin
separa lo que es la producción de biocombustibles de la soja y el maíz de la
producción de biocombustible de caña de azúcar”, expresó.
Remarcó que
“producir bioetanol de la azúcar tiene costos extremadamente superiores a los
producir biodiesel con la soja y con el maíz, en un tiempo en que los precios
internacionales de la soja y el maíz están por las nubes, y el proyecto que
contempla la situación”.
“Esperamos
que el congreso acompañe este proyecto que mantenga la producción de
biocombustibles”, expresó Morales, aunque admitió las “marchas y contramarchas”
que se dan en estas instancias, no obstante, indicó que “vamos seguir con la
actitud de defender la producción de bioetanol con la producción de la azúcar
que el en NOA ocupa más de 60 mil trabajadores”.
Producción de baterías de litio El mandatario
señaló, además, la importancia estratégica para Jujuy de una Ley de
Electromovilidad, dicha iniciativa es encarada por el Ejecutivo Nacional con el
objetivo de promover la fabricación de autos eléctricos y la producción de
baterías de litio en la Argentina, lo que impactaría de una manera
significativa en Jujuy.
Si bien, “el
proyecto sobre electromovilidad todavía no ha sido enviado al congreso”,
Morales, anticipó, para la próxima semana, la firma de un acuerdo para la
fabricación de baterías de litio con la empresa Ganfeng Lithium, propietaria
del 51 del paquete accionario de Exar y “que son grandes fabricantes baterías
de litio en China”.
La carta de
intención será rubricada por el ministro Kulfas, el gobernador Morales,
ejecutivos de la empresa y “posiblemente el presidente de la nación”, indicó
Morales. Renta de las empresas mineras El mandatario pondero los fondos
aportados por las empresas para el desarrollo de las comunidades donde se
insertan:
“La minera Pirquita aportó fondos en toda la
zona de influencia para el desarrollo de proyectos, la formación de los
trabajadores y habitantes y para la adquisición de equipamiento e
infraestructura destinada la producción”, explicó.
En ese
sentido, remarcó la importancia de la renta que dejan las empresas vinculadas a
la producción de litio como Exar, como también “los fondos que Cauchari
aportará a Puesto Sey”. “La idea es acompañar los procesos productivos y
formativos”, señaló Morales, y agregó: “En Olaróz nos pidieron escuela
secundaria con orientación en química y el Puesto Sey orientada en energía
renovable, desde educación vamos a acompañar estos procesos que generan una
diversificación del trabajo de la gente”.
Con respecto a la mesa de litio que integran
Jujuy, Salta y Catamarca, Morales adelantó que nuestra provincia será la
anfitriona del próximo encuentro que contará con la participación de los
mandatarios de los distritos miembros y de autoridades de los ministerios del
Interior y de la Producción de Nación. “La próxima semana se espera que
tengamos fecha para el encuentro”, apuntó.
El Aguilar
En otro orden, el mandatario se refirió a la situación del pueblo El Aguilar,
tras el cese de producción de la empresa minera. “De a poco nos vamos hacer
cargo de los servicios, ya empezamos con el hospital, tenemos en marcha un plan
para hacernos cargo de los servicios, la energía y el mantenimiento de los
caminos”, detalló Morales.
El
gobernador adelantó su visita a El Aguilar, a fin de mes, junto a los equipos
ministeriales a fin de “garantizar la sustentabilidad del pueblo”. “Vamos a ir
con distintos proyectos, ya estamos trabajando con las comunidades y tuvimos un
rol clave para que se les pague el 200 por ciento de la indemnización, con el
Ministerio de Trabajo estamos gestionando el fondo de desempleo que garantice la
obra social, y he firmado un decreto para que los trabajadores que optaron por
el retiro voluntario se les brinde cobertura social por un año a través del
ISJ”, indicó. Por último, señaló que “la consigna es sostener a El Aguilar”.
0 comentarios:
Publicar un comentario