El Ministerio de Desarrollo Humano, intervino de manera inmediata en incendio de una vivienda del barrio 370 Viviendas de Alto Comedero
18 DE MAYO DE 2021
El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la
Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, intervino de manera
inmediata una vez conocido que se produjo un incendio en una vivienda del
barrio 370 Viviendas de Alto Comedero de San Salvador de Jujuy, que afectó materialmente
a una familia de ese sector.
Ante esta situación, luego de la actuación de los Cuerpos de
Bomberos de Capital, Palpalá y el SAME para combatir las llamas y atender a las
personas, un equipo técnico de esta dependencia provincial acudió al lugar del
hecho para realizar el relevamiento de los daños que provocó el fuego en el
inmueble y brindar apoyo y contención a la familia afectada. En estas
circunstancias el incendio se habría originado por un desperfecto en la
instalación eléctrica.
En esta primera intervención, desde Desarrollo Humano se
asistió con elementos de higiene como detergente, lavandina, trapos de piso,
escobas, además de refuerzos alimentarios y agua envasada, para colaborar con
la limpieza de los espacios afectados por el incendio.
Los profesionales en trabajo social de la Secretaría, luego
de visitar el domicilio, trabajan en el diagnóstico socio-ambiental y de ser
necesario se articulará con otras áreas del Estado Provincial para asistir a la
familia.
Durante el relevamiento se registró que el fuego se produjo
en el patio de la vivienda, afectando la infraestructura de la misma y bienes
personales, aunque el mobiliario en el interior del domicilio no sufrió daños.
Afortunadamente, en esta ocasión no hubo que lamentar personas heridas de
gravedad, ni pérdidas de vida. Como en todas las acciones que se llevan a cabo,
estas tareas se realizaron respetando las medidas de bioseguridad establecidas
por el Comité Operativo de Emergencias Provincial (COE), con el fin de cuidar
la salud de las personas.
Recomendaciones Ante la reiteración de estos hechos, desde
la Secretaría de Asistencia Directa y Calidad de Vida, se recordó nuevamente a
toda la sociedad tomar medidas preventivas necesarias para evitar los incendios
en los hogares. En este sentido, se recomienda que las instalaciones eléctricas
tienen que ser revisadas periódicamente, comprobando si hay cables pelados o
mal aislados y tomarse un tiempo para ponerlos en condiciones, evitando realizar
empalmes provisionales o sobrecargar los enchufes.
Tampoco hay que dejar conectados los cargadores de los
celulares, ya que al sobrecalentarse provocan cortocircuitos, y tener cuidado
en el uso de los microondas. También se debe tener cuidado con el manejo los
braseros, estufas, hornallas, hornos, fósforos, planchas, encendedores,
sahumerios y todos aquellos elementos candentes. Las velas no deben quedar
desatendidas ya que son una de las principales causas de incendios. Niñas y
niños no tienen que quedar solos en las viviendas y deben jugar lejos de la
cocina, de los artefactos de calefacción y de llama, para resguardar su
seguridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario