Los estudiantes pertenecen al primer año “A” y “B”, a cargo
de la docente Ariela Inés Moyano del área de Formación Ética y Cuidadana,
fueron recibidos en distintos grupos (burbuja sanitaria escolar) por los
legisladores Lourdes Navarro, Victoria Luna Murillo y Fernando Posadas, quienes
detallaron el funcionamiento de la Cámara de Diputados y el proceso de
aprobación de una Ley, además de poner en relieve algunas normas de gran
impacto ambiental, social y productivo.
La docente Ariela Moyano remarcó que desde hace algunos años
el departamento de Ciencias Sociales trabaja en el proyecto y que este año lo
realiza a través del arte y en ese contexto visitaron Casa de Gobierno “para
que conocer las nuevas disposiciones sobre la bandera de la Libertad Civil, la
muestra de Culturarte, donde están los 34 artistas jujeños destacados y por
supuesto no podíamos dejar de visitar la Legislatura para que se complete el
circuito. Como el proyecto Éxodo Jujeño lo trabajamos durante todo el año, esto
es poner en contexto específico lo que ya venimos abordando y lo que seguiremos
haciendo hasta fin de año y luego quedará en la memoria anual de la
institución”, amplió.
Por su parte la diputada Lourdes Navarro, destacó la importancia de que los estudiantes visiten la Legislatura, “para conocerla y saber cómo funciona la Casa de las Leyes, la Casa del Pueblo, donde está la representatividad de toda la provincia”, expresó.
Asimismo, la Dra. Navarro destacó la presencialidad en las
escuelas, “es importante destacar lo que ha sido en la provincia la
presencialidad en las clases, la intención justamente de mantener la educación
y las puertas abiertas, la educación es la base del progreso de todos los
pueblos”, concluyó.
En tanto la legisladora, Victoria Luna Murillo remarcó la importancia de conversar con los jóvenes, “es interesante, poder plasmar lo que se viene haciendo desde esta Legislatura y aportando a la comunidad jujeña con leyes importantes. Tuve la oportunidad de comentarles sobre leyes que tienen que tienen que ver con el cuidado del planeta, como la de educación ambiental, la instalación del parque solar más grande Latinoamérica y qué hace ese parque solar, que abastece a más de quinientas mil familias de todo el país y así ir generando otras leyes que son importantes y mejoran principalmente la calidad de vida de los jujeños”, enfatizó.
Por último, el diputado Fernando Posadas, luego de conversar con los alumnos, expresó que el contexto permitió resaltar los conceptos de que “este es un parlamento donde se debate, se busca acuerdos, es fundamental incorporar eso a los jóvenes para entiendan que hay ámbitos donde se busca llegar a consensos para sacar los mejores proyectos, las mejores leyes que le sirvan a la comunidad en general”, subrayó.
--
[ DIRECCION DE PRENSA - LEGISLATURA DE JUJUY ]
www.legislaturajujuy.gov.ar -
prensa.legislatura.jujuy@gmail.com
Gorriti 47 - San Salvador de Jujuy - Jujuy - Argentina
0 comentarios:
Publicar un comentario