Se lanzó el Programa Inicial de Calidad (PIC) para Oficinas de Información Turística (OIT) para municipios turísticos de la región Yungas. El PIC fue desarrollado íntegramente por equipos técnicos del Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy y tendrá cuatro meses de duración con una evaluación final.
16 DE SEPTIEMBRE DE 2021 -
En esta segunda etapa, los municipios que participarán son
los de Calilegua, Libertador General San Martín, San Francisco y San Pedro,
extendiéndose durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre
de 2021, con una evaluación en marzo de 2022.
A lo largo de este tiempo se brindarán asistencias técnicas
individuales, jornadas y cursos de capacitación para llegar a una evaluación
final y las oficinas que la pasen satisfactoriamente obtendrán la distinción de
Calidad correspondiente.
Encabezaron el lanzamiento del PIC, las coordinadoras de
Planificación Turística del Ministerio de Cultura y Turismo, Sandra Olmos, y de
Calidad Turística y Capacitación, Jorgelina Duhart; la intendente de Calilegua,
Elsa Flores; la Directora de Turismo de Calilegua, Analía Velázquez; Lino
López, Director de Turismo de San Francisco; Damián Aldana en representación de
la Secretaría de Turismo de San Pedro y Marcela Luca por la Dirección de
turismo de Libertador General San Martín.
Al respecto, Sandra Olmos, señaló que "en esta etapa se
trabajará en las Yungas, una región que tiene un enorme potencial y cuya
demanda se incrementó desde la apertura del camino que la une con la Quebrada
de Humahuaca".
"Desde el
Ministerio, a través de sus diferentes áreas, se trabaja con muchas actividades
para el fortalecimiento de la región -agregó-, puesto que además de contar con
un potencial enorme, ha crecido la demanda de los viajeros para recorrer que
une Quebrada con Yungas".
Por su parte, la coordinadora de Calidad y Capacitación
explicó que "el programa conjuga las capacitaciones con la implementación
de herramientas de calidad para hacer más eficientes a las oficinas de
información turística", a las que consideró "claves para el
asesoramiento de turistas en cuestiones de seguridad, lugares a visitar y que
puedan disfrutar al máximo su recorrido, por ello queremos fortalecerlas ya que
van de la mano con el área de Información Turística del Min Tur".
Cabe recordar, que en el año 2019 la Oficina de Información
Turística del Ministerio de Cultura y Turismo, junto a la del municipio
capitalino, obtuvieron la Certificación ISO 14785, distinción internacional
para la estandarización del servicio de información turística.
El Programa Inicial de Calidad gira en torno a un manual
organizado en siete capítulos, que son "Personal de la oficina",
"Recursos materiales", "Organización", "Instalaciones
y equipamientos", "Comercialización", "Satisfacción del
visitante" y "Gestión ambiental".
0 comentarios:
Publicar un comentario