El Consejo Federal de Turismo (CFT) realizó la 156° Asamblea mensual en San Miguel de Tucumán a la par del 46° Congreso de Agentes de Viajes 2021 y la 33ra edición del Workshop de la Asociación tucumana de Agentes de Viajes y Turismo. Jujuy participa de los tres eventos y desarrollará acciones promocionales.
23 SEPT 2021
La habilitación de un mayor número de vuelos hacia y entre
las provincias, las recientes medidas sanitarias dispuestas desde el Ministerio
de Salud de la Nación, los resultados que se visualizan de los programas
"50 Destinos" y "Previaje" y las expectativas por la
suspensión de numerosas restricciones son algunos de los temas que debatieron
los funcionarios provinciales junto a representantes del sector privado.
Teniendo como sede el hotel Hilton, los responsables de
Turismo de las 24 provincias participan de una nueva asamblea del CFT, la que
es encabezada por el ministro de Deportes y Turismo de Nación, Matías Lammens,
acompañado por la presidente del cuerpo, la ministra de Turismo de San Juan,
Claudia Grynzpan; el secretario general del INPROTUR, Ricardo Sosa; el
presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani; y el anfitrión, el
titular del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina.
En tanto, en los salones del hotel Sheraton Tucumán se
desarrollará el 46° Congreso de Agentes de Viajes, organizado por la Federación
Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), dándose
cita los más destacados referentes del sector generando un espacio de
intercambio de experiencias, de debate sobre temas puntuales que hacen a este sector
del turismo.
En forma paralela, en otro de los salones, tendrá lugar la
33ra edición del Workshop de ATAVyT en la que participará una delegación jujeña
de los sectores público y privados, encabezada por el secretario de Turismo de
la provincia, Diego Valdecantos, y la titular de la AAAVyT Filial Jujuy,
Yolanda de Quiroga, además de miembros de los equipos técnicos del Ministerio
de Cultura y Turismo, representantes de agencias de viajes y turismo y de la
hotelería de las cuatro regiones de la provincia.
De manera particular, integrantes del equipo técnico de la
Coordinación de Promoción del MinTur, desarrollarán una serie de acciones
promocionales tanto en los hoteles sede como en puntos estratégicos del centro
de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Lammens: "el desafío es trabajar más fuerte que
nunca" Durante la apertura de la
Asamblea del CFT, el titular de Deportes y Turismo destacó que "es una
gran alegría y un motivo para estar felices" que en forma paralela se
realicen en Tucumán tres eventos simultáneos vinculados al Turismo de
Reuniones, considerado un rubro fundamental para la actividad.
Puso de manifiesto
además, la decisión de los responsables de todas las provincias que "a
pesar de todos los problemas de Argentina y de la pandemia misma, del color
político que fueren, dejaron de lado todo tipo de diferencias y eligieron sacar
adelante el sector, cuidar los puestos de trabajo, tener una visión estratégica
del turismo, pensándolo como una herramienta de desarrollo".
"Por ello todas
las acciones desde el INPROTUR están definidas para arrancar -continuó-, porque
Argentina tiene una posibilidad extraordinaria con el turismo extranjero porque
no solo se vé favorecida por el tipo de cambio sino que tiene un gran potencial
en términos naturales y porque se ha preparado durante todo este tiempo".
A lo largo de la sesión se abordaron temas como la
conectividad de Aerolíneas Argentinas, analizaron los programas
"Experiencias Argentinas", "PreViaje II - Jubilados",
"Promover Turismo Federal y Sostenible". También se detalló el avance
del Plan de Recuperación de Infraestructura con los casos de los complejos
turísticos de Embalse y Chapadmalal, una evaluación de las estadísticas
logradas en el último período, y las acciones de promoción que incluirían campaña
de sorteos, "Primavera", Fiestas Argentinas y Tecnópolis.
0 comentarios:
Publicar un comentario