El acto estuvo encabezado por el presidente del organismo parlamentario, Lisandro Aguiar, más los concejales José Rodríguez Bárcena, María Galán y Patricia Moya. También estuvieron presentes el Secretario de Gobierno, Gastón Millón, Flavia Lara de la Coordinación de Políticas Públicas, Adolescencia y Juventud de la Municipalidad, la Profesora Graciela Aramayo (Fundación A.V.E.S.); autoridades del Concejo Deliberante Estudiantil y docentes.
Al respecto, el presidente de la institución, Lisandro Aguiar
afirmó que “28 años del Concejo Deliberante Estudiantil, hoy entregamos los
certificados a todos los chicos que participaron a lo largo de este año,
después de un año complejo como fue el año de pandemia 2020 pudieron los chicos
expresarse. Lo hicimos en la ex Estación de Trenes de la ciudad que nos
permitió cumplir con los protocolos. Las propuestas, las ideas se pudieron
visibilizar y canalizar, y de esa manera hoy entregamos los certificados”.
Asimismo, el edil radical agregó: “Recibimos las iniciativas que cada uno de los jóvenes fueron aprobando para ser tratados en el marco del Concejo Deliberante de la ciudad, creo que es un instituto claramente de formación democrática, que permite a los chicos desarrollarse en la vida en sociedad y, por supuesto, hacer propuestas proactivas que tienen que ver con sus intereses y desde el concejo lo debemos tratar con mucha responsabilidad. Felicitar a los organizadores y a los que participaron”.
Mientras que la profesora Graciela Aramayo, de la Fundación AVES, destacó que “tenemos siempre el acompañamiento del Concejo Deliberante y del Ejecutivo de cada una de las gestiones que pasaron en estos 28 años que venimos desarrollando esta actividad, estamos muy feliz y contentos de que esto se haya podido desarrollar en este año muy particular, pero insistimos para que los alumnos tuvieran la oportunidad de vivir esta experiencia, así que queremos agradecer a cada profesor, a cada concejal estudiantil y a los grupos escolares que siempre se sienten convocados a vivir esta experiencia de participación ciudadana juvenil”.
Por su parte, la
presidenta del Concejo Deliberante Estudiantil, Bárbara Pereira García del
colegio “Olga Aredez”, se refirió al desafío que significa conducir este órgano
estudiantil “para mí significó una gran experiencia, en un principio no sabía
de que se trataba, estoy muy contenta porque fue mi profesora la que mostró que
había un Concejo Estudiantil, tuvimos la posibilidad de intercambiar opiniones
y experiencia con chicos de otros establecimientos educativos. Trabajar en
medio de la pandemia significó para nosotros un gran desafío, hubo algunas
iniciativas que no se pudieron analizar, pero estoy segura que el próximo año
será diferente”, finalizó.
Dpto. de Prensa y Difusión
CONCEJO DELIBERANTE DE
SAN SALVADOR DE JUJUY
0 comentarios:
Publicar un comentario