El 5to Encuentro del Rebozo y el Bordado se desarrollará el próximo sábado 27 de noviembre en la localidad de Caspalá, pleno Valle de Altura de Jujuy. Habrá demostraciones sobre las diferentes técnicas de bordado, marcado y tintura, además de una propuesta gastronómica regional.
El objetivo de realizar el encuentro en el propio pueblo,
tiene que ver con "hacerlo en el lugar de origen" de las particulares
prendas que ya fueron protagonistas en eventos de alta moda y como una forma de
alentar un arribo mayor de turistas y de jujeños a un lugar seleccionado por la
Organización Mundial del Turismo como uno de los #BestTourismVillages de
Argentina.
El anuncio y la invitación fueron formuladas por el
secretario de Cultura de Jujuy, Luis Medina Zar; el comisionado municipal de
Caspalá, Natividad Apaza; y por la bordadora y artesana Andrea Coronel en el
marco de una conferencia de prensa brindada en el Centro Cultural Culturarte.
Asimismo, el funcionario recordó que el primer encuentro fue
en la Plaza Vilca "y fue creciendo, y en ese camino estuvieron los rebozos
y las bordadoras en la Universidad de Buenos Aires, en el Fashion Week de
Buenos Aires, en el Moda Show de Mar del Plata, un largo recorrido y por eso,
queremos volver al lugar de origen".
Cabe recordar que Caspalá, "el lugar de origen",
representará al país en la iniciativa #BestTourismVillages de la Organización
Mundial del Turismo, que reconoce a pueblos de todo el mundo por su compromiso
con la promoción y conservación del patrimonio cultural y el desarrollo
sostenible a través del turismo junto a Trevelin (Chubut), y el pueblo
Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes).
Por su parte, el comisionado municipal de Caspalá relató que
el día 27 a partir de las 8 dará comienzo el 5to Encuentro de Bordadoras y del
Rebozo con una demostración de diferentes actividades vinculadas a la
gastronomía del lugar, artesanías, cultivos y senderismo. "Les pedimos que
nos visiten, que conozcan Caspalá, que no se van a desilusionar -agregó-, habrá
demostraciones de cómo es el bordado, cómo tomar la aguja, el marcado,
concursos de hilado, bordado, tejido, de molido en cutana (piedra sobre piedra)
y hay muchos atractivos, como partes del Camino del Inca, distintos miradores y
demás", concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario