Se
trata de la primera etapa que comprende dos edificios de
Los
pliegos del llamado a concurso de precios estarán disponibles para las empresas
interesadas a partir de este viernes, 17 de diciembre.
Al hacer uso de
la palabra, el Dr. Otaola expresó que “estamos en este edificio que fue fundado
en el año 1960 como sede del Poder Judicial y que a lo largo del tiempo se
transformo en un icono, no solo del Poder Judicial, sino de cualquier postal que
mostrara a la ciudad de San Salvador de Jujuy”.
El edificio es un “emblema del que nos sentimos orgullosos”, dijo, pero han pasado 61 años en los que la provincia creció y la conflictividad también, por consiguiente también lo hicieron las necesidades edilicias, ya que han ido exigiendo el mayor de los esfuerzos para que la justicia pueda trabajar en las mejores condiciones posibles.
Por
tal razón señaló que, desde hace un tiempo se vienen entablando conversaciones
con el Poder Ejecutivo, sobre la necesidad de crear un polo edilicio para
A partir de ese
momento, manifestó el Dr. Otaola, el equipo técnico del Poder Judicial empezó a
trabajar en perfecta colaboración con los equipos técnicos del Poder Ejecutivo;
y de esta manera, se llegó a una instancia en la cuál “hoy les podemos anunciar con mucha alegría y
orgullo que disponemos del proyecto técnico totalmente concluido, del
presupuesto y de la posibilidad de que este mismo viernes estén disponibles en
la web los pliegos de licitación, más concretamente de concurso, para la
construcción del Centro Judicial de Jujuy”.
Por
su parte, el primer mandatario provincial, Gerardo Morales, manifestó
que su presencia en la reunión, a la cual fue invitado en carácter de
gobernador, es para cumplir con un compromiso
que ya se había asumido para fortalecer el funcionamiento del Poder Judicial
En
ese sentido, destacó que la gestión de su gobierno es la que más aportó para el
crecimiento del Poder Judicial, fundamentalmente respecto del principio de la
descentralización de la justicia para que llegue a todo el territorio
provincial.
Más adelante señaló que
en el marco del Plan Maestro de Obras, que se esta realizando en toda la
provincia, se viene trabajando en forma conjunta con el Poder Judicial, para la
construcción de dos edificios de
Para finalizar, el gobernador
Morales adelanto que a partir de este viernes estarán publicados los pliegos del
concurso de precios para las obras que se construirán en el barrio Alto
Padilla, y cuya primera etapa comenzará en febrero de 2022.
En el transcurso de la reunión, el
Secretario de Planificación de la provincia, Arq. Ramiro Tejeda, y el jefe del
Departamento Técnico del Poder Judicial, Arq. Gustavo Buljubasich, realizaron
una explicación general del proyecto, mediante la proyección de videos y
fotografías.
A la reunión asistieron
Departamento
de Prensa y Relaciones Públicas
Poder Judicial de Jujuy
0 comentarios:
Publicar un comentario