Hoy 21 de marzo se conmemora el día de la Reconquista de Jujuy, fecha en la que Belgrano al frente del ejercito patriota derrota a Socasa y su tropa. El evento histórico es considerado como el fin de un glorioso ciclo iniciado el 23 de agosto de 1812 con el Éxodo Jujeño y que continuó con las batallas de Tucumán el 24 de septiembre y de Salta el 20 de febrero de 1813.
21 DE MARZO DE 2022
El acto evocativo
se desarrolló en la plaza Belgrano de la Capital, encabezado por el
Vicegobernador de la provincia, Carlos Haquim en ejercicio del Ejecutivo
Provincial, quien estuvo acompañado por el presidente de Superior Tribunal de
Justicia, Federico Otaola; los ministros de Gobierno y Justicia, Agustín
Perassi; de Educación, María Teresa Bovi; de Seguridad, Luis Martín; de
Infraestructura, Carlos Stanic y de Hacienda, Carlos Sadir; el intendente de la
Capital, Raúl Jorge; los senadores de la Nación, Mario Fiad y Silvia Giacoppo y
el diputado Nacional, Gustavo Bouhid.
“Hoy conmemoramos
la vuelta a Jujuy de quienes emprendieron el Éxodo Jujeño. Después de la
Batalla de Salta el 20 de febrero continuaron hacia el norte y entraron en
Jujuy un 21 de marzo de 1813”, expresó Carlos Haquim.
El Vicegobernador
remarcó la importancia de “recuperar la historia y los hechos importantes que
han contribuido a la independencia”. Añadió: “En Jujuy hacemos el
reconocimiento a quienes en esa fecha produjeron un hecho importante para
podamos ser una nación independiente”.
Cabe recordar que
un 21 de marzo de 1813, un mes después de la batalla de Salta, Belgrano al
frente del ejercito patriota reconquistaba Jujuy tras derrotar a Socasa y su
tropa.
Consumada la
reconquista Belgrano escribió de puño y letra en las actas del cabildo de
Jujuy: “Aquí concluyó el Cabildo establecido por la tiranía, que fue repulsada,
arrojada, aniquilada y destruida con la célebre y memorable victoria que
obtuvieron las armas de la Patria el 20 de febrero de 1813, siendo el primer
soldado de ellas, Manuel Belgrano”.
Por este motivo, se celebra en Jujuy el “Día
de la Reconquista”, considerado como el fin de un glorioso ciclo iniciado el 23
de agosto de 1812 con el Éxodo Jujeño y que continuó con las batallas en
Tucumán el 24 de septiembre y Salta el 20 de febrero de 1813.
Estuvieron
presente en el acto, autoridades de la Guarnición Jujuy del Ejercito, de la
Agrupación 9° de Gendarmería Nacional, del Servicio Penitenciario,
representantes del Instituto Belgraniano, legisladores y funcionarios
provinciales, representantes de instituciones guachas y abanderados escolares.
0 comentarios:
Publicar un comentario