Gerardo Morales puso en marcha la obra del nuevo jardín maternal en el predio del Bachillerato Provincial N°6 "Islas Malvinas" de Capital.
21 DE MARZO DE 2022
El Gobernador
Gerardo Morales junto a la ministra de Educación, María Teresa Bovi presidieron
el acto de inicio de obra del Jardín maternal Bachillerato Provincial N°6
“Islas Malvinas” que se construye en el marco del Programa de Mejora del Acceso
y la Calidad Educativa (PROMACE), y se financia con la renta de la planta de
energía fotovoltaica de Cauchari. La construcción del edificio está a cargo de
la empresa Bellomo, cuenta con una inversión de 37 millones de pesos y con un
plazo de ejecución de ocho meses.
En ese marco, el
mandatario expresó que “es un gusto iniciar una obra más”; apuntó a “los que
están preocupados con las obras que iniciamos, tienen que darse una vuelta por
la provincia y que ver lo que se está construyendo e inaugurando” y agregó:
“Iniciamos el ciclo lectivo en un lindo colegio secundario nuevo”.
“En este barrio
tenemos el Ministerio de Educación en la primera etapa y la fábrica de agua
Xuma, obras que no hicieron otros gobiernos, que no se en que gastaban la
plata”, remarcó Morales. Añadió: “Nosotros lo estamos haciendo con recursos
propios y con iniciativas para generar nuevas rentas y así fortalecer lo más
importante que es la salud, la educación y la seguridad”.
Indicó que “en materia educativa empezamos cerca de 70 escuelas” y “hemos rendido cuenta ante las autoridades de CAF, que se fueron contentos”. El gobernador destacó “la fuerte apuesta educativa” con la construcción de 258 escuelas y ponderó la política implementada que “garantiza la calidad educativa a las actuales y futuras generaciones”.
Valoró las otras
líneas del crédito vinculadas a la refacción de edificios escolares, al
componente de formación docente, la compra de equipamiento tecnológico y la
conectividad”. Con respecto a la conectividad indicó que “es esta avanzado en
los pliegos” para la instalación de los sistemas. “Estamos apostando a la
educación con la renta que genera Cauchari”, enfatizó Morales, y añadió que
“contamos con proyecto ejecutivo para la ampliación” de la planta fotovoltaica.
"Vamos a
hacer 200 megavatios en El Pongo”, sumó. En ese orden puntualizó que la provincia
está busca de financiamiento para la planta termosolar junto al INVAP y que se
proyecta una iniciativa conjunta con la Agencia Francesa de Desarrollo en
relación al hidrogeno verde. “Estos proyectos son los que generan nuevos
esquemas de producción”, expresó el mandatario y concluyó: “Estamos orgullosos
de apostar a la educación. Vamos a seguir iniciando obras e inaugurando las que
iniciamos el año pasado”.
0 comentarios:
Publicar un comentario