Acompañado por el
ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario General de la
Presidencia, Julio Vitobello; y el intendente local, Federico Achával, el
mandatario supervisó el avance de los trabajos que fueron reactivados durante
esta gestión, luego de ser paralizados desde el año 2015.
En el marco de la
estrategia que implementó durante la pandemia de COVID-19, el Gobierno nacional
destinó recursos para completar una de las etapas del proyecto y acelerar su
finalización, cuya ejecución implica la generación de 140 empleos directos.
Ubicado en la
Autopista Panamericana y la calle Las Madreselvas (km 52,5), en el centro del
partido bonaerense, el Hospital tendrá el primer helipuerto de emergencias en
un espacio público del distrito y permitirá brindar servicios de mayor calidad
y fortalecer la atención pública para miles de personas de la ciudad y de la
región, en articulación con el resto del sistema de salud local.
El Ministerio de Obras Públicas de la Nación lleva a cabo distintas obras complementarias en el nuevo centro de salud que comenzaron en febrero de 2021 y se prevé que culminarán en el transcurso del próximo mes.
La clínica tendrá
una superficie cubierta de 2.900 m² y contará con áreas de emergencia,
internación, terapia intensiva e intermedia y un shockroom, además de un sector
quirúrgico con tres quirófanos, quince consultorios de guardia y un sector de
diagnóstico por imágenes.
También incluirá
un laboratorio y farmacia, que brindarán servicios al sector de maternidad
ubicado en el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora del Pilar, que se
encuentra lindero al edificio y funciona desde el año 2019.
En el contexto de
la pandemia de COVID-19, el Ministerio de Obras Públicas puso en marcha 280
obras e intervenciones en hospitales y centros de salud ubicados en 23
provincias y CABA, a través de una inversión de más de 42.742 millones de pesos
destinada a fortalecer el sistema público de salud en toda la Argentina.
Entre las
principales obras se destacan los 12 Hospitales Modulares de Emergencia; 47
Centros Modulares Sanitarios en 15 provincias (23 finalizados y el resto en
ejecución y en proyecto); 31 Centros de Aislamiento Sanitario en complejos
penitenciarios y 15 Centros Modulares Sanitarios de Frontera, entre otras
ampliaciones, refuncionalizaciones e intervenciones.
Al término de esta actividad, el Jefe de Estado visitó el Club Municipal Lagomarsino “Diego Armando Maradona”, donde entregó equipamiento deportivo y dialogó con padres de chicos con discapacidad.
Además de brindar
un programa de inclusión recreativa para chicos de entre 3 y 15 años, en el
club funciona una escuela para padres, posibilitándoles trabajar sobre
habilidades de la vida diaria mientras el niño es estimulado desde una
perspectiva de juego, proponiendo en una misma acción encontrar a las familias
en su territorio.
Esta acción es monitoreada por el municipio y replicada desde la Agencia Nacional de Discapacidad, que apunta a fomentar el desarrollo y la aplicación de políticas que consolíden los derechos de las personas con discapacidad, potenciando la transformación social y su inclusión.
0 comentarios:
Publicar un comentario