Al respecto, Lisandro Aguiar manifestó que "estamos muy contentos por todo un trabajo de prácticamente 4 años desde la sanción de la ordenanza del año 2017, un trabajo articulado con cada una de las instituciones de los distintos distritos, en este caso puntualmente del distrito centro participaron 26 instituciones que han aportado muchísimo, que han generado un compromiso muy importante junto a las autoridades municipales y al equipo de la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad”.
Asimismo, agregó: “Esta herramienta es muy importante para posibilitar que aquellas mujeres que sufran este tipo de situaciones o conozcan a alguien que pase por ello, pueda saber como actuar, donde asesorarse y poder realizar la denuncia, sentirse más seguras".
A su turno, la concejala Patricia Moya, explicó que "hoy damos por culminada la aplicación de esta ordenanza en la confección de esta guía de recursos en violencia de género del distrito centro, lo enriquecedor es que ha sido confeccionada con todas las instituciones del barrio, públicas y privadas, de educación, de salud, de seguridad”.
Más adelante, Patricia Moya añadió que “el objetivo es que esté dispuesta para la atención de las vecinas y vecinos del distrito, con las mismas instituciones del barrio que son las que pueden guiar y dar estas herramientas a la gente, para saber en una primera instancia donde dirigirse".
Por su parte, la Directora de Paridad de Género, Raquel Nadal, resaltó que "es la última de 6 guías que venimos trabajando desde el 2017 en articulación con el Concejo Deliberante y la sociedad civil, para poder construir colectivamente guías con recursos comunitarios para la atención y contención de casos de violencia de género en el territorio como objetivo fundamental".
"Muchas mujeres han recurrido a alguna institución del barrio o sector en busca de ayuda- continuó la Directora de Paridad de Género Raquel Nadal-, y a veces no recibieron la atención adecuada o respuesta oportuna. Lo que queremos es justamente eso, atender la problemática en el momento que ocurre con las instituciones y organizaciones de la sociedad civil comprometidas con la lucha contra la violencia de género”.
El acto protocolar y las actividades adicionales como
la instalación de stands donde se expusieron trabajos de las instituciones participantes,
se desarrollaron en el Polideportivo "La Merced" de Barrio El Chingo.
Estuvieron presentes los concejales Lisandro Aguiar, Patricia Moya, Melisa
Silva y Mario Lobo, el Secretario de Desarrollo Humano, Rodrigo Altea;
Subsecretaria de Desarrollo Humano, Daniela Americe, Directora de Paridad de
Género de la Municipalidad, Raquel Nadal; Directora de Educación, Silvina Marquéz;
Mirko Macata, Director de Adultos Mayores; Jefa de Departamento de Promoción de
Derechos e Igualdad de Oportunidades, Verónica Aramayo; Coordinador de
Desarrollo Humano, Sergio Morales; representante del "Centro de Atención
Nº 1Adriana Peña"; Elida Farfán; representante de Mudeba (Mujeres
Derribando Barreras), Yesica Gutiérrez, Director de Programas Nacionales, Rubén
Tabarcachi; organizaciones vecinales, vecinas y vecinos.
Dpto. de Prensa y Difusión
CONCEJO DELIBERANTE DE
SAN SALVADOR DE JUJUY
0 comentarios:
Publicar un comentario