En la mañana de
hoy, 21 de abril de 2022, el Tribunal en lo Criminal Nº 1 condenó a 13 años de
prisión a un hombre, C.A.N. , por ser autor penalmente responsable del delito
de “Abuso sexual con acceso carnal doblemente agravado por ser el encargado de
la guarda de la victima y aprovechando la situación de convivencia preexistente
con un menor de 18 años”, hecho ocurrido en Libertador General San Martín.
Así también,
autorizó la obtención de los perfiles genéticos del condenado a efectos de su incorporación
al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos contra la Integridad Sexual,
una ver firme la sentencia.
Acusación
De acuerdo con la
requisitoria de la Fiscalía,
en el transcurso del año 2017, la victima, una niña de 11 años de edad, convivía junto a una mujer quien tenía la
guarda provisoria de la menor y al imputado C.A.N., en una vivienda de
Libertador General San Martín.
En esas
circunstancias, el acusado aprovecho las distintas oportunidades en que se quedaba
a solas en el inmueble con la niña en horas de la mañana, se dirigía a la habitación
donde ella se encontraba y la abusaba sexualmente accediéndola carnalmente;
ataques sexuales que se produjeron hasta
el mes de agosto de 2018.
El Tribunal fue
integrado por las juezas María Alejandra Tolaba – presidente de trámite-, Felicia
Barrios y el juez Luciano Yapura. La secretaría estuvo a cargo de la Dra. Carina
Planckensteiner.
Como
representante del Ministerio Público de la Acusación se desempeñó el Dr. Sergio Marcelo
Cuellar, quién solicitó para el acusado la pena de 15 años de prisión.
La defensa
técnica del condenado fue ejercida por la Dra. María Florencia Quintar, Defensora Oficial
Penal, representante del Ministerio Público de la Defensa Penal, quién
pidió la nulidad de todas las actuaciones realizadas en la causa judicial, a lo
que no hizo lugar el Tribunal.
Los fundamentos de la sentencia se darán a
conocer dentro del plazo legal establecido en el Código Procesal Penal de la Provincia; a partir de lo
cual las partes podrán solicitar su revisión ante una instancia superior.
Departamento de Prensa y Relaciones
Públicas
Poder Judicial de Jujuy
Periodista:
huellas de jujuy
Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.
0 comentarios:
Publicar un comentario