Jujuy fue escenario de una nueva reunión de la Mesa Regional del Litio, en cuyo marco los gobernadores de Jujuy, Salta y Catamarca, fortalecieron el bloque productivo con miras a estimular la ejecución de proyectos, facilitar inversiones y poner a resguardo los intereses comunes de las tres provincias
22 DE AGOSTO DE 2022
Con el propósito
de contar con un mayor y mejor seguimiento sobre los proyectos, favorecer
inversiones y resguardar los intereses económicos, laborales y ambientales de
Jujuy, Salta y Catamarca, se reunió en nuestra provincia la Mesa Regional del
Litio.
En este marco, los gobernadores de Jujuy, Gerardo Morales; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; acompañados por sus respectivos equipos técnicos, rubricaron el Acta Complementaria Conjunta Nº 2 de la Región Minera del Litio, a través de la cual se aprobó el Reglamento por el que se regirá el funcionamiento del Comité Regional del Litio. Asimismo, se comprometieron a analizar y en su caso arbitrar los medios necesarios, a los efectos de convenir con los responsables del pago de regalías mineras, la determinación y cuantificación de un “Aporte Especial” de acuerdo a las particularidades de cada proyecto.
En la
oportunidad, también se tomó conocimiento de que el Congreso de la Nación fue
informado sobre la conformación de la Región del Litio, mediante las leyes
correspondientes sancionadas por las legislaturas de Jujuy, Salta y Catamarca.
La Región del
Litio dispone de las herramientas necesarias para definir e implementar las
medidas que las provincias consideren necesarias para la explotación del litio,
mineral crítico altamente requerido por el mundo, inmerso en un virtuoso
proceso de transformación energética y cuidado del ambiente. Por otra parte,
las provincias destacaron el acompañamiento del Gobierno de la Nación, no sin
antes ratificar que el mineral pertenece a las jurisdicciones provinciales
productoras de litio, asumiendo un posicionamiento de reconocimiento y defensa
de soberanía provincial, a partir de derechos consagrados en la Constitución
Nacional de 1994.
“La constitución
formal de la Región del Litio representa un hecho histórico”, sostuvo el
ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich,
quien continuó enfatizando que este avance “abre la posibilidad de generar
reglamentaciones comunes” y, por esta vía, “construir un marco jurídico que
brinde seguridad para la inversión”, por cuanto “hay muchos recursos para
explotar”.
“Este tipo de política
generará nuevas oportunidades de desarrollo con la cadena del litio,
defendiendo, a su vez, los recursos naturales que pertenecen a las provincias”,
indicó y advirtió que “hay empresas que especulan y que generan acciones
distorsivas de mercado, perjudicando los esquemas impositivos provinciales”.
A su turno, el
ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, reivindicó la decisión de
“trabajar a nivel regional” desde el convencimiento de que ello “siempre
fortifica”.
Finalmente,
celebró la decisión de las provincias de “establecer una posición conjunta, que
es en definitiva el fin central de la Región del Litio”.
![]() |