El Gobernador de la Provincia encabezó el lanzamiento de la Convocatoria Cofinanciada para PyMEs y Empresas de Jujuy, con el propósito de impulsar el desarrollo tecnológico y científico local, enfocado en el fortalecimiento de la matriz productiva, el valor agregado y el trabajo genuino.
06 DE DIC 2022 Gerardo Morales y la secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Provincia, Miriam Serrano, lanzaron la Convocatoria Cofinanciada para PyMEs y Empresas de Jujuy “INNOVAR-TEC JUJUY”, a fin de fortalecer el desarrollo tecnológico local, potenciando proyectos innovadores que impacten fuertemente en el crecimiento de la matriz productiva y el agregado de valor.
El acto se
realizó en Conectar LAB de Infinito por Descubrir y también participó desde
Buenos Aires vía Zoom el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la
Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i),
Fernando Peirano.
Cabe destacar,
que el monto total destinado a la presente convocatoria es de $120.000.000,
para estimular el progreso en ciencia y el impulso a la tecnología aplicadas a
soluciones de problemas y necesidades específicas, contribuyendo a elevar el
nivel de vida y el bienestar de la gente. Los interesados en ser protagonistas
de esta iniciativa, pueden recabar información en el sitio
https://cienciaytecnologia.jujuy.gob.ar/. El plazo para la presentación de
proyectos operará en marzo de 2023.
Se trata de una propuesta enriquecida y jerarquizada por académicos, empresarios, profesionales interesados en la temática, vinculadores y gestores tecnológicos, y diseñadores de políticas institucionales en ciencia y tecnología de la provincia y la región.
En este marco, el
gobernador recordó que en reciente encuentro con el ministro de Ciencia,
Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, abordó el proyecto de ley
que obra en el Senado de la Nación y que contiene el plan de desarrollo
tecnológico y científico 2030, el cual se vincula con un paquete de normas y
políticas públicas que marcan un rumbo claro.
“Trabajar por
objetivos comunes es lo que precisamente requiere el país desde una visión
federal, más allá de las ideologías o pertenencias políticas”, apuntó, al
tiempo que observó que “el 80% de los recursos para ciencia y tecnología se
encontraban concentrados en el área metropolitana”. En este sentido, señaló que
“algo está cambiando en las provincias” e hizo especial alusión al modelo de
trabajo conjunto del Norte Grande, el cual privilegia la construcción y el
crecimiento común.
“El federalismo
tiene que ser un concepto central en todas las políticas públicas”, afirmó
Morales. Por otra parte, puntualizó que “de la mano del desarrollo científico y
tecnológico, llegará una sustancial mejora en la rentabilidad de las empresas,
la generación de empleo y la calidad de vida de los jujeños”.
Peirano, en
tanto, elogió la decisión del gobernador Morales de “apostar a la innovación” y
celebró la implementación de políticas públicas que “dicen presente y vuelven a
invitar a empresarios, productores y cooperativistas a confiar en sus ideas,
apuntando a nuevos productos y procesos”.
Además, enfatizó el compromiso de “refundar el
modelo de desarrollo en Argentina”, a partir del aporte de la ciencia y la
tecnología, enlazando recursos naturales y las instituciones del conocimiento,
priorizando el cuidado del ambiente.
Serrano, a su
turno, reivindicó el “esfuerzo compartido del Gobierno de Jujuy y el Gobierno
de la Nación para que empresas locales vinculadas al desarrollo tecnológico y
científico mejoren sus procesos de innovación” y explicó que “mejorando su
competitividad, las empresas jujeñas acompañarán las políticas de desarrollo de
tecnología impulsadas en Jujuy para afianzar la transformación de la matriz
productiva, la generación de energías renovables, la lucha contra el cambio
climático y el servicio basado en la economía del conocimiento”.
Morales promueve
proyectos innovadores que aporten a la producción, el agregado de valor y la
generación de trabajo
El Gobernador de
la Provincia encabezó el lanzamiento de la Convocatoria Cofinanciada para PyMEs
y Empresas de Jujuy, con el propósito de impulsar el desarrollo tecnológico y
científico local, enfocado en el fortalecimiento de la matriz productiva, el
valor agregado y el trabajo genuino.
06 DE DICIEMBRE DE 2022
Gerardo Morales y
la secretaria ejecutiva de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de la
Provincia, Miriam Serrano, lanzaron la Convocatoria Cofinanciada para PyMEs y
Empresas de Jujuy “INNOVAR-TEC JUJUY”, a fin de fortalecer el desarrollo
tecnológico local, potenciando proyectos innovadores que impacten fuertemente
en el crecimiento de la matriz productiva y el agregado de valor.
El acto se
realizó en Conectar LAB de Infinito por Descubrir y también participó desde
Buenos Aires vía Zoom el presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la
Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i),
Fernando Peirano.
Cabe destacar,
que el monto total destinado a la presente convocatoria es de $120.000.000,
para estimular el progreso en ciencia y el impulso a la tecnología aplicadas a
soluciones de problemas y necesidades específicas, contribuyendo a elevar el
nivel de vida y el bienestar de la gente. Los interesados en ser protagonistas
de esta iniciativa, pueden recabar información en el sitio
https://cienciaytecnologia.jujuy.gob.ar/. El plazo para la presentación de
proyectos operará en marzo de 2023.
Se trata de una
propuesta enriquecida y jerarquizada por académicos, empresarios, profesionales
interesados en la temática, vinculadores y gestores tecnológicos, y diseñadores
de políticas institucionales en ciencia y tecnología de la provincia y la
región.
En este marco, el
gobernador recordó que en reciente encuentro con el ministro de Ciencia,
Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, abordó el proyecto de ley
que obra en el Senado de la Nación y que contiene el plan de desarrollo
tecnológico y científico 2030, el cual se vincula con un paquete de normas y
políticas públicas que marcan un rumbo claro.
“Trabajar por
objetivos comunes es lo que precisamente requiere el país desde una visión
federal, más allá de las ideologías o pertenencias políticas”, apuntó, al
tiempo que observó que “el 80% de los recursos para ciencia y tecnología se
encontraban concentrados en el área metropolitana”. En este sentido, señaló que
“algo está cambiando en las provincias” e hizo especial alusión al modelo de
trabajo conjunto del Norte Grande, el cual privilegia la construcción y el
crecimiento común.
“El federalismo
tiene que ser un concepto central en todas las políticas públicas”, afirmó
Morales. Por otra parte, puntualizó que “de la mano del desarrollo científico y
tecnológico, llegará una sustancial mejora en la rentabilidad de las empresas,
la generación de empleo y la calidad de vida de los jujeños”.
Peirano, en
tanto, elogió la decisión del gobernador Morales de “apostar a la innovación” y
celebró la implementación de políticas públicas que “dicen presente y vuelven a
invitar a empresarios, productores y cooperativistas a confiar en sus ideas,
apuntando a nuevos productos y procesos”.
Además, enfatizó el compromiso de “refundar el
modelo de desarrollo en Argentina”, a partir del aporte de la ciencia y la
tecnología, enlazando recursos naturales y las instituciones del conocimiento,
priorizando el cuidado del ambiente.
Serrano, a su
turno, reivindicó el “esfuerzo compartido del Gobierno de Jujuy y el Gobierno
de la Nación para que empresas locales vinculadas al desarrollo tecnológico y
científico mejoren sus procesos de innovación” y explicó que “mejorando su
competitividad, las empresas jujeñas acompañarán las políticas de desarrollo de
tecnología impulsadas en Jujuy para afianzar la transformación de la matriz
productiva, la generación de energías renovables, la lucha contra el cambio
climático y el servicio basado en la economía del conocimiento”.
0 comentarios:
Publicar un comentario