A partir del 3 de febrero y durante 10 días se realizará el desfile artístico carnestolendas con agrupaciones de la ciudad sampedreña, zonas aledañas, e invitadas especiales de Salta y Bolivia.-
30 DE ENERO DE 2023 - 13:53
El Secretario de
Cultura, Luis Medina Zar junto al intendente de San Pedro , Julio Bravo,
durante una ronda de prensa en el centro Cultural Culturarte, invitaron a
participar a la comunidad en general de la Provincia y a los turistas, de los
tradicionales corsos de la localidad ramaleña, que tendrán lugar los días
3,4,10,11,17,18,19,20,24 y 25 de febrero. También podrán realizar trekking,
disfrutar del camping y balneario municipal Jaque y del Paseo Cree.ar (feria de
artesanos).
Acompañaron
durante la presentación oficial la diputada Gisel Bravo y el Presidente de la
Comecor, Darío Nieva.
Durante la
presentación, el titular de Cultura de la Provincia, invitó a participar en
familia de los 10 días de corsos y acotó que “esta actividad está posicionada
en esta agenda cultural y que cada vez va tomando más fuerza y transformándose
en una instancia Provincial en la participación de las comparsas”.
Finalmente
puntualizó que “los corsos cuentan con el apoyo y acompañamiento del Gobierno
de la provincia; y lo más importante, es todo lo que deviene de esta fiesta y
la cantidad de turistas y público que atrae”.
Por su parte, el
intendente Bravo, señaló que participarán 60 comparsas de las cuales 46 estarán
en competencia y adelantó que “estamos asegurando la presencia comparsas de la
provincia vecina de Salta” y también están gestionando la presencia de
comparsas de Tarija-Bolivia.
También detalló que estarán presentes
agrupaciones de Perico, El Carmen, Palpalá, Ciudad Capital, Fraile Pintado,
Libertador General San Martín y zonas aledañas y agregó que “por noche
participarán 30 comparsas”. Aclaró que se está gestionando con autoridades
municipales donde se realizan desfiles de comparsas, entre ellas, Pampa Blanca,
Aguas Calientes, Puesto Viejo, Fraile Pintado, La Mendieta, La Esperanza,
Libertador General San Martín, Calilegua y Yuto, para que las agrupaciones
sanpedreñas puedan participar y brillan los días que no le correspondan
participar en los corsos de San Pedro, y subrayó “en un esfuerzo conjunto de
las autoridades comunales porque el carnaval es una Fiesta de todos los
jujeños”.
Indicó que se
presenta un circuito mejorado, ya que en los talleres de la Municipalidad de
San Pedro se construyeron 40 metros de tribunas para comodidad de los
visitantes y ejecutadas con los fondos del bingo realizado por la comuna
durante el 2022.
Señaló que los
visitantes podrán realizar trekking en las zonas de Peña Colorada y Tierra
Brava, también podrán disfrutar el camping y balneario Jaque y una vez a las
semanas, los días jueves de 9 a 21 horas podrán recorrer el Paseo Cree.ar donde
estarán presentes los emprendedores y artesanos.
Invitó a participar de los corsos a partir de
3 de febrero “para que la familia jujeñas, de Salta, Tucumán y el turista en
general pueda disfrutar de un espectáculo único, con más de 2000 mil artistas
en escena, quienes son los verdaderos protagonistas del Carnaval” y concluyó
agradeciendo el apoyo permanente del Secretario de Cultura, Luis Medina Zar,
del Ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas y al Gobernador de la
Provincia, Gerardo Morales.-
0 comentarios:
Publicar un comentario