El presente
ciclo, además de contar con la participación activa de los payasos “Paris” y
“Florcita” y el “Robot de Tránsito”, sumó a la campaña de educación “títeres”
que exponen a los escolares las problemáticas cotidianas que se presentan en el
tránsito peatonal como vehicular y el uso debido de las calles de la Ciudad.
Guillermo Marenco, titular de la Secretaría de Servicios Públicos, destacó la labor que lleva adelante el equipo técnico de Educación Vial de Tránsito y Transporte, que “lo integran personal avezado en la materia, por los años que viene desarrollando los talleres”.
La Educación
Vial, comenzó con los alumnos de la Escuela “Marina Vilte”, con talleres que
iniciaron a las 8 y culminaron a las 14 horas, marcando un “arduo inicio y
dejando la puerta abierta para otros establecimientos, entidades e
instituciones intermedias que requieran la capacitación de Educación Vial, para
mejorar la conducta de los peatones y conductores en el buen uso de las
calles”, acotó.
Asimismo, Marenco
destacó que “los títeres exponen una obra sobre educación y seguridad vial con
los elementos que intervienen en la “señalética” y control de tránsito, obra
que fue creado por nuestros inspectores y personal administrativo dentro de la
Dirección de Tránsito y tuvo muy buen recepción durante el 2022 por parte de
los chicos escolares y docentes”.
“El arranque de
este año- continuó-, deja las puertas abiertas para que las instituciones
escolares o intermedias que requieran la capacitación solamente tienen que
presentarse en las oficinas de Tránsito y Transporte y requerir el curso o presentar una nota en la
Secretaría de Servicios Públicos a los efectos de asignarle el turno
correspondiente”.
Cabe acotar, que
las oficinas de Tránsito y Transporte de la Secretaría de Servicios Públicos,
se hayan ubicadas en la planta baja del edificio “9 de Julio” de calle
Comandante Espora y 9 de Julio del barrio Almirante.-
0 comentarios:
Publicar un comentario