El encuentro con autoridades nacionales y regionales se realizó en Salta donde se debatió y se suscribió un documento de compromiso.
02 DE MAYO DE 2023
“Desde que
asumimos esta etapa de la gestión hemos puesto en agenda la necesidad
fundamental de fortalecer el recurso humano en el ámbito de la salud con
profesionales y especialistas de diferentes disciplinas, con ejes de trabajo
que permitan mejoras en el mediano y largo plazo, convencidos además de la
importancia crucial que tiene el sistema de residencias y apostando a
instrumentos que ayuden en este sentido”, precisó el Ministro de Salud de
Jujuy, Antonio Bulbujasich, tras el encuentro realizado en la vecina provincia,
donde asistió junto al Subsecretario de Atención, Prevención y Promoción,
Vicente Corte, y la responsable de Docencia e Investigación, Sara Salum.
Del mismo modo,
destacó “la posibilidad abierta de diálogo sobre este tema junto a equipos de
otras provincias, del ámbito académico y con el acompañamiento del Gobierno
Nacional de manera que podamos avanzar en pasos firmes para la respuesta a esta
problemática que tiene alcance global”.
La Mesa
Interinstitucional del Norte Grande convocada por el Foro Argentino de
Facultades y Escuelas de Medicina Pública (FAFEMP) y la Dirección Nacional de
Talento Humano y Conocimiento de Salud de la Nación se constituye en espacio
para evaluar y accionar respecto a la situación actual de los recursos humanos
en salud ratificando que cuando el Talento Humano en Salud está distribuido
equitativamente, es accesible para la población con capacidades adecuadas puede
brindar el cuidado y la atención que la sociedad requiere, y mejorar los
principales indicadores de salud de un país.
La reunión del
último viernes conto con la presencia del Secretario de Calidad del Ministerio
de Salud Pública de la Nación, Alejandro Colla; el Subsecretario de Calidad,
Regulación y Fiscalización del Ministerio de Salud de la Nación, Claudio Ortíz;
el Director Nacional de Talento Humano del Ministerio de Salud Pública de la
Nación, Emiliano López; representantes de la Secretaría de Políticas
Universitarias de la Nación, ministros y ministras de las provincias del
NOA-NEA y referentes de las carreras públicas de Medicina de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario