El histórico y
tradicional Mercado “6 de Agosto”, popularmente conocido como Central-de calle
Balcarce y Álvear-, completamente remozado y refaccionado; abrirá sus puertas
al público el sábado desde las 9 hasta las 00.00 horas en principio, con 38
locales comerciales que brindarán al consumidor productos como: carnes,
fiambrería, pollerías, productos de Quebrada y Puna, vinerías, forrajerías,
elaboraciones dietéticas y naturales y gastronomía diversas.
Así lo anunció,
Gastón Millón secretario de Gobierno de la Municipalidad, quién agregó que su
apertura se concretará tras una última inspección realizada el lunes pasado,
durante el cual “se pudo apreciar que muchos de los locatarios, ya tiene los
productos para ofrecer a los jujeños y que ya el Mercado está en condiciones de
ser abierto el público”.
Asimismo, el
funcionario aclaró que “primeramente se hará la apertura de las puertas al
consumidor y no el acto de inauguración, ceremonia que lo concretará el
intendente “Chuli” Jorge posteriormente cuando yo esté funcionando el Mercado
en su plenitud y con el acompañamiento de todos los jujeños”.
“Quiero
aclarar-siguió-, que en principio el horario va a ser hasta las doce de la
noche, que es el horario de cierre; pero esto puede llegar a cambiar, porque al
ser algo tan nuevo, tan novedoso y al tener un giro comercial tan distinto al
viejo mercado, esto puede variar”.
Millón aventuró
que, “por ahí puede ser el cierre un poco antes, si no hay concurrencia en lo que
es el sector comida y si lo hay, se puede extender un poco, sobre todo los
fines de semana”.
El funcionario, dijo que desde el sábado “la comunidad podrá apreciar las obras de remodelación y puesta en valor que el municipio concretó en el Mercado Central, sobre todo las condiciones con que contarán los puestos de ventas”
Destacó, que
serán treinta y ocho puestos con el que contará el Central, que expenderán
comidas para llevar, como para consumir en el edificio equipados con sillas y
mesas; después se contará con puestos de: carnes, pollos, achuras de carnes de
la Puna, mercería, pastelerías, fiambrerías, elaboraciones de productos de
quebrada y puna, vinerías, forraje ría, productos dietéticos y naturales.
“O sea, hay una
amplitud de ofertas en el nuevo Mercado, que realmente vale la pena descubrir,
y por ello invitamos a todos los jujeños y los visitantes como una propuesta
más para el fin de semana largo en la ciudad”, concluyó.