El municipio
capitalino se prepara para llevar a cabo la tradicional vigilia en
conmemoración al General Manuel Eduardo Arias que tendrá lugar el día 15 de
junio en el Parque General Arias con un acto central a las 20.30. Música y
ballets amenizarán la jornada que dar inicio a las 18 hs. con la propuesta
Tiempo de Tradición.
La vigilia dará
inicio a las 18.00 horas del día 15 de junio en el Parque General Arias, donde
recientemente se ha erigido un nuevo monumento en honor al General. Alejandra
Gutiérrez, directora de Cultura afirmó: “vamos a estar haciendo la vigilia por
el general Manuel Eduardo Arias, en el Parque General Arias, donde está el
nuevo monumento”.
El acto central
de la vigilia está programado para las 20.30 horas , la jornada contará con la
participación del reconocido artista local, Chango Bellido, así como también
del grupo Jujeñas, tres ballets y dos grupos artísticos locales que amenizarán
la velada con su música y danzas típicas.
Gabriela
Canoniero, directora de Turismo, explicó: “se desarrollará tambien ‘Tiempos de
tradición’ en el marco de lo que es este homenaje, esta vigilia”. Durante el
evento, se ofrecerán tradicionales mates y bollitos para compartir con los
asistentes y los gauchos que acudirán al lugar. Este gesto busca mantener viva
la tradición del gauchaje, una parte fundamental de la cultura jujeña.
La presencia de
los visitantes es fundamental para hacer de esta vigilia un momento especial.
La Municipalidad se esfuerza por brindar un ambiente cálido y acogedor,
ofreciendo acompañamiento y espectáculos para el disfrute de todos los
presentes.
La vigilia en
honor al General Arias constituye una ocasión para rendir tributo al héroe
gaucho jujeño. La tradición y la cultura se entrelazan en esta celebración que
busca mantener viva la memoria y resaltar los valores que representó el General
Arias para la lucha indepentista.
La Municipalidad
de San Salvador de Jujuy invita a todos los ciudadanos y visitantes a
participar de esta emotiva vigilia, en la que se fusionan música, danza y la
esencia de la tradición jujeña, como una forma de mantener vivo el legado del
General Manuel Eduardo Arias.
0 comentarios:
Publicar un comentario