Se inauguró en Aguas Calientes, un Centro Emisor de Licencia de Conducir, es el número 21 en la provincia y habilita a los habitantes la posibilidad de tramitar y obtener la LNC.
09 DE JUNIO DE 2023
En el marco de la
Semana de la Seguridad Vial, la Agencia Nacional de Seguridad Vial junto a la
Secretaria de Seguridad Vial de la Provincia dejaron habilitado un Centro
Emisor de Licencias de conducir (CEL) en la localidad de Aguas Calientes.
La importancia de
que cada vez más jurisdicciones se sumen a la emisión de una única licencia
nacional, radica en unificar los criterios para la formación y evaluación de
aptitudes necesarias y los requisitos para su tramitación y obtención.
En tal, contexto,
el Secretario Marenco señaló que “estamos muy contentos porque seguimos
cubriendo varios puntos de la provincia y posibilitando que más jujeños puedan
tramitar la licencia nacional de conducir. Además destacar el compromiso del
Municipio de Aguas Calientes por sumarse a la gestión de que existan más
ciudadanos manejando un vehículo de manera legal”. A su vez; el Intendente
Mamaní indicó que “era hora que Aguas Caliente sea reconocido a nivel nación,
es un gran aporte que residentes obtengan el carnet que les permite circular
libre y seguro en todo el país. Con este servicio sabemos que debemos ser muy
responsables y seguir trabajando mancomunadamente para y por nuestra
comunidad”.
Actividades por
la Semana de la Seguridad Vial
Para finalizar la jornada de capacitación se concretó el simulacro de siniestro vial en Ruta Nacional 52 y 70 en conjunto con la Cámara Argentina del Transporte Automotor de Mercancías y Residuos Peligrosos con el fin de coordinar el trabajo en equipo y optimizar los tiempos de actuación. En tanto, el día miércoles se dejó inaugurado un Destacamento Vial en Higuerillas con el objetivo de reforzar la prevención en la zona.
El mismo está
ubicado sobre ruta provincial N° 56, donde personal realizará control vehicular
permanente para garantizar la seguridad de los habitantes de Las Moras. En
tanto este 9 de junio a las 19 horas inicia el ciclo de capacitación en
“Psicosociología Clínica del Tránsito”, cuatro encuentros cada viernes donde la
charla será de manera virtual mediante la plataforma MEET. El mismo contará con
la disertación de Mg. Marcela Alejandra Alfaro, Lic. Clarisa Fernández Alfaro.
Está destinado al personal de seguridad vial, los centros de emisores de
licencia, áreas de tránsito, psicólogos, licenciados en trabajo social, salud
mental y estudiantes de psicología. Por último el acto central por el Día
Nacional de la Seguridad Vial será este sábado 10 de junio en predio de la
Ciudad Cultural a partir de las 10 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario