El Ministerio de Educación de la Provincia de Jujuy, con el acompañamiento de la Secretaría de Minería e Hidrocarburos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y la Cámara Minera de Jujuy en el marco del Proyecto "Apoyo a la concientización y educación sobre las dimensiones técnicas, ambientales y sociales de la minería de litio en Jujuy" (Proyecto AR-T1218 - BID), desarrolló el primer encuentro del curso "Desarrollo Sostenible y Educación: Primeros Pasos Exploratorios" del Trayecto de Formación "La Producción Minera y la Industria del Litio: Las Claves de la Educación para la Sostenibilidad".
05 DE JULIO DE 2023
En este contexto,
docentes, profesionales e investigadores se reunieron en el Primer Encuentro la
Producción Minera y la Industria del Litio: Las Claves de la Educación para la
Sostenibilidad, a partir de grandes ejes organizadores:
Un eje
institucional con el propósito de visibilizar, valorar y proyectar el
desarrollo de la producción minera y de la industria del litio en la provincia
a cargo del Dr. Miguel M. Soler, Lic. Rubén F. Agüero y la Mg. Natalia Giménez.
Un eje normativo
centrado en el abordaje del marco normativo vigente y el marco regulatorio en
el ámbito nacional y local a cargo de la Dra. Guadalupe Monerris Farfán y el
Lic. Gastón Chingolani.
Un eje pedagógico
que busca abordar los fundamentos que subyacen en los Diseños Curriculares
Jurisdiccionales a cargo de la Esp. Gámez Marcela, y el Prof. Mario Cejas.
“Fueron 135
docentes los que acreditaron presencia en este evento, que abordó la temática
minera con referentes institucionales, legales, empresariales, ambientales y
pedagógicos”, informó la Lic. Vanesa Humacata.
Por su parte, el
secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, indicó que “nuestro
objetivo fue brindar aprendizajes de saberes científicos fundamentales para
comprender y participar reflexivamente con criterios de profesionalidad sobre
el contexto socio-productivo y también garantizar la vinculación del sector
productivo con la docencia”.
Finalmente
destacó que “se ha puesto especial énfasis en aspectos vinculados a la
transparencia de la información, políticas de desarrollo sustentable en el
rubro minero y las normativas que garantizan la participación de los pueblos”.