El Municipio de Monterrico recibió equipamiento para la recuperación de la fracción seca del residuo sólido urbano, en el marco del Proyecto Chanchillos -componente Inclusión Social- ejecutado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, con fondos del BID.
La entrega le correspondió a la Ministra de Ambiente, María Inés Zigarán, quien estuvo acompañada por la Senadora Nacional Silvia Giacoppo. Por parte del Municipio, recibieron los bienes el Intendente de Monterrico, Juan Carlos Ibarra, junto a su Director de Ambiente, Baltasar Parada. También estuvieron presentes el Director de Planificación Estratégica del Ministerio de Ambiente, Oscar Unzaga, y la Trabajadora Social, Sindy Abud, integrante del equipo del Plan de Inclusión Social (PISO) del proyecto Chanchillos.

El proyecto, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través de un crédito que obtuvo la Nación, permitió la construcción del Centro Ambiental Jujuy donde se gestionarán los residuos del área metropolitana a partir del mes de julio de este año. En ese marco se construyó también la Estación de Clasificación y Transferencia de San Pedro, pronta a inaugurarse.
“Hemos venido trabajando junto a la Nación, desde el Plan de Inclusión Social (PISO) de recuperadores, para equipar gradualmente a los Municipios, entregándoles recursos que les permitan avanzar en la contención social de estas poblaciones vulnerables que trabajan en los basurales de cada jurisdicción, para que puedan desarrollar tareas de recuperación de la fracción seca de los residuos en condiciones más dignas”, detalló la titular de la cartera ambiental.

“Este equipamiento, que en su momento entregamos a Perico y próximamente entregaremos a Palpalá, viene a fortalecer el plan de separación de residuos que tiene cada gobierno local, y que nosotros desde el Ministerio de Ambiente y la empresa GIRSU Jujuy S.E. venimos acompañando a través de la transferencia de capacidades, recursos, y conocimientos”, dijo la Ministra.
Por su parte, la Senadora Silvia Giacoppo destacó el trabajo que viene impulsando Jujuy y que se posiciona como modelo a nivel nacional. “En materia ambiental la provincia lidera varios procesos a nivel país, tanto con el desarrollo de las energías renovables como con el turismo sustentable y la gestión integral de residuos sólidos urbanos”, precisó al citar algunos ejemplos.

Finalmente, el Intendente Carlos Ibarra agradeció el apoyo del Gobierno de la Nación y de la provincia, así como la decisión de activar un proyecto para la gestión de los residuos, frente a una problemática seria, estructural e histórica, que repercute en el ambiente, la salud y la economía de la población.