
Tras el recorrido, Haquim manifestó que “la fuerza de estos agricultores y sus familias es el motor que nos mueve a seguir trabajando para construir el Jujuy que todos soñamos. El Gobierno de Jujuy los va a acompañar para hacerle frente al temporal”, expresó.
En El Perchel, corroboraron que la causa no fue la crecida de los cursos, sino que la bajada de material se dio por lluvias en las zonas de altos cerros, afectando a espacios poblados en las laderas que conforman el cono de descenso de las aguas.
El ministro de Infraestructura destacó la colaboración de Vialidad de la Nación en los puntos que su maquinaria podía ayudar despejándolos de material, y sobre todo en la Ruta Nacional 9. “La geografía de nuestra quebrada, como también la de Yungas, nos mantienen en constante abordaje de este tipo de eventos en el periodo estival; en estos últimos años, además, con más equipamiento de las áreas provinciales, hemos logrado una sinergia de los Ministerios que nos lleva a los eventos inmediatamente, y también con Vialidad Nacional, que siempre responde a sus obligaciones, y con la que colaboramos también en cada ocasión posible con nuestra Vialidad provincial”, describió Stanic.
Situación de los productores
En tanto, desde la secretaria de Coordinación de la Agencia de Desarrollo, se informó que fueron varias las localidades afectadas por el temporal habiendo sido afectadas plantaciones de hortalizas, árboles frutales, trabajando en el lugar personal de la Secretaría de Coordinación de Agencias de Desarrollo y también de Desarrollo Agrícola en un relevamiento completo de toda la zona inundada.