La
Municipalidad de San Salvador de Jujuy inició, a través de la Dirección
de Comercio e Industria y Seguridad Alimentaria, inició la tarea de
inscripción a los interesados en comercializar alimentos en el patio de
comida, que será instalado en adyacencia al Parque San Martín con motivo
de la realización de la 62º Edición de la Fiesta Nacional de Los
Estudiantes; la vez que fijo fecha para la realización de los cursos de
“manipuleo de alimento” que obligadamente deberán contar aquellas
personas interesadas en expender comidas.
El
Director de Comercio e Industria, Dr. Eduardo Montenegro, enfatizó
que partir de la presente semana se iniciaron los trabajos relativos a
la Fiesta Nacional de Los Estudiantes en el Parque San Martín”.
Precisó
el funcionario que, “ya designó la ubicación de los vendedores y la
instalación del patio de comidas, para los cuales nosotros comenzaremos a
realizar la inscripción como el ingreso a la zona designadas desde el
lunes 16; previa solicitud de determinados requisitos y la realización
del curso de manipuleo de los alimentos dictados por la Dirección de
Seguridad Alimentaria”.
“Los
interesados- siguió-, podrán recabar informe en la Dirección de
Industria y Comercio en lo alto del Mercado de Concentración de Abasto
de avenida Almirante Brown de lunes a viernes de 8 a13 con fotocopia del
DNI, certificado de residencia, carnet sanitario y el curso de
manipuleo de alimento”.
Advirtió
el funcionario que aquellos interesados que no hayan “realizado el
curso de manipuleo de alimentos, no podrá registrarse ni obtener la
habilitación correspondiente para comercializar dentro del perímetro del
Parque Cerrado en el Parque San Martín durante la Fiesta de Los
Estudiantes”.
En
tanto que la Dra. Patricia Ríos, Subdirectora de Seguridad Alimentaria,
expresó que “trabajando en coordinación con Comercio e Industria,
nosotros vamos a cubrir la parte que es de salubridad del predio y
consumo de los alimentos”.
“Como
todos los años, vamos a trabajar primero en la parte educativa y en la
de prevención, porqué nosotros sabemos en realidad que es muy difícil el
manejo de la inocuidad de los alimentos en estos eventos
multitudinario; entonces queremos apelar a la educación, y concientizar a
la sociedad, que es una responsabilidad de todos la salud pública”,
añadió.
Asimismo
aclaró que, “la tarea de concientización comenzará desde los
manipuladores, por eso les brindamos el curso de las buenas práctica de
manufacturas de los alimentos, con el fin de concientizarlos y que ellos
tomen en cuenta la responsabilidad a la hora de elaborar el alimento”.
El
citado curso se va a realizar el jueves 12 y viernes 13 de septiembre
de 16. 30 horas en la Dirección de Seguridad Alimentaria en el Mercado
de Abasto de avenida Almirante Brown, para todos los interesados en
comercializar alimentos en el predio de comidas en el Parque San Martín.
Finalmente
Ríos exhortó a la comunidad a no adquirir alimentos en los lugares no
habilitados por el municipio, por cuanto no garantizan las condiciones
de higiene exigidas por el municipio.