Lopez Salgado exige conclusiones de la audiencia publica sobre el tratamiento de las actividades nocturnas.-

El Concejal Guillermo López Salgado, recordó a sus pares durante la última reunión de Labor Parlamentaria del Concejo Deliberante, que tienen la obligación de tratar su proyecto de resolución sobre el horario de cierres de boliches y de las políticas de control sobre la venta de alcohol. Asimismo de emitir las conclusiones  de la Audiencia Publica referida al tratamiento integral de las actividades nocturnas de los boliches bailables en la ciudad de San Salvador de Jujuy, llevada a cabo el pasado 01 de julio, en las instalaciones de la Escuela Nº 444 del barrio Alto Comedero.-


            Manifestó el edil justicialista que “no es posible que el Concejo Deliberante no haya emitido a la fecha las conclusiones de la Audiencia Pública, calificando esta actitud como una desidia de la mayoría del cuerpo, puesto que transcurrieron más de dos meses y medio desde su realización, en la que participaron una gran cantidad de expositores de distintos sectores y  ONGs, quienes realizaron valiosos aportes a la problemática de la noche jujeña”.-
            “De no expedirse el Cuerpo Deliberativo a la brevedad sobre la Audiencia Pública, estaríamos en presencia de una verdadera pantomima de la mayoría de los ediles, sabiendo aun que no existe una verdadera política de control municipal. Por su parte la Legislatura se apresta a tratar este jueves el tema del horario de cierre de boliches y las problemáticas de la noche jujeña, sin embargo desde el Concejo Deliberante no se ha realizado ningún aporte valido sobre estos temas, no obstante haberse realizado la Audiencia Pública, por lo cual considero que el proyecto de resolución de mi autoría debe ser remitido con urgencia al Poder Legislativo Provincial para su consideración”.-
            Asimismo expresó López Salgado que “el día 03 de julio, es decir dos días después de realizada la Audiencia Publica, presente un Proyecto de Resolución en el que se plasman una gran cantidad de propuestas realizadas por los expositores, ponderando una efectiva política de control a través del cumplimiento de la normativa vigente, pero lamentablemente el proyecto no ha tenido el acompañamiento de la mayoría de los concejales del oficialismo municipal”.-
            Cabe tener en cuenta que el Departamento Ejecutivo Municipal no ha adoptado políticas de controles serios, programados y eficaces en particular para disminuir  la venta de bebidas alcohólicas. El consumo de alcohol y la falta de controles sigue siendo una de los mayores flagelos que afecta a nuestra sociedad y en particular a nuestra juventud.-
            En el proyecto de López Salgado se requiere al Departamento Ejecutivo Municipal la articulación de una efectiva política de control que tenga como principal objetivo el cumplimiento de la legislación vigente, en particular en lo concerniente a las habilitaciones, seguimiento periódico de los comercios, horarios establecidos para la venta de bebidas alcohólicas y a la prohibición del expendio de las mismas a menores de edad.-
            También se sugiere que la Legislatura de la Provincia y las Autoridades Provinciales  competentes, arbitren los medios y recursos necesarios para implementar una eficaz política de estado en coordinación con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, para la realización de controles conjuntos
            Otra de las propuestas del Proyecto del edil capitalino se refiere particularmente  a que la Legislatura de la Provincia contemple  la modificación del art. 13 bis de la Ley Nº 5597/09, en lo referido al horario de cierre de “los  establecimientos donde se ejercen actividades de locales bailables, boites, boliches, salas de espectáculos nocturnos, recitales y/o similares”horas  05:30 (cinco y treinta a.m.), en concordancia con el inicio de la circulación de  las unidades del transporte automotor público de pasajeros. También se prevé que dentro de los establecimientos mencionados la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas se reduzca en una hora, a partir de las horas 02:00 (dos a.m.); y manteniéndose hasta las 24 horas el expendio de las mismas, en los demás comercios que establece el art. 14 de la referida ley.-

            Finalmente y con relación a estos temas recientemente se sanciono en el Concejo Deliberante la Ordenanza  Nº 6513/13, de autoría del concejal López Salgado, estableciendo que los particulares podrán denunciar a todos aquellos que comercialicen bebidas alcohólicas en lugares no habilitados o su expendio en los horarios no autorizados. A  la denuncia efectuada podrán incorporar fotografías y/o filmaciones captadas mediante teléfonos celulares, cámaras y/o cualquier otro mecanismo tecnológico de la supuesta infracción o irregularidad advertida por aquellos y cargarla a una página web que habilitara la Municipalidad de la capital a fin de que la autoridad competente verifique la denuncia.-
Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.