“LO ÚNICO QUE LE ESTÁ PIDIENDO ESTA PLAZA AL GOBERNADOR ES DIÁLOGO, A LO QUE AGREGRAMOS EL PEDIDO POR LA LIBERTAD DE MILAGRO SALA”

La causa de los cooperativistas que reclaman hace 45 días al gobierno de Gerardo Morales por la continuidad laboral y la libertad de Milagro Sala sumó la adhesión de reconocidas personalidades a nivel internacional que llegaron a Jujuy para exigir diálogo al gobierno provincial y se pusieron a disposición de los acampantes. La delegación estuvo integrada por el diputado del Parlasur y ex embajador en el Vaticano, Eduardo Valdés; el músico y embajador de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (UNESCO), Miguel Ángel Estrella y el secretario de cultura de la Confederación General del Trabajo (CGT), Víctor Santa María; quiénes además trajeron el mensaje directo de solidaridad de parte del Presidente del Parlasur y ex canciller argentino, Jorge Taiana y del Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.

“Al gobernador Morales le pedimos diálogo. Porque el acampe tiene que ver con resolver puestos de trabajo y tal cual dice el Papa Francisco, el bien más preciado de los hombres es el trabajo”, afirmó Eduardo Valdés. El ex embajador argentino en la Santa Sede destacó que Francisco al 2016 lo ha catalogado como el año jubilar extraordinario por la misericordia e insistió con el pedido de diálogo: “por la misericordia misma se lo pido. Y le digo al gobernador que, según la definición de Francisco, es la aptitud del alma para poder hablar con otro. Tenga usted esa aptitud en el alma señor gobernador”, enfatizó Valdés ante los periodistas y los cooperativistas de la Red de Organizaciones Sociales.

Al mismo tiempo, la delegación hizo conocer las palabras de Pérez Esquivel que envió especialmente a los acampantes: “mi solidaridad con ustedes y con Milagro Sala quién al igual que otros dirigentes de los movimientos sociales está siendo injustamente detenida criminalizando la protesta social. Debemos defender el derecho de los pueblos a organizarse y expresarse en las condiciones de movilización que la democracia reconoce y que las autoridades deben respetar”, expresó el Premio Nobel de la Paz.

En el mismo sentido, el reconocido pianista Miguel Ángel Estrella declaró que “lo que estamos viviendo hoy no es democrático, porque el gobernador Morales está procediendo de una manera totalmente irracional”. Y reconoció que las adhesiones, como la de Amnesty Internacional para con la causa de la Tupac Amaru y las organizaciones sociales son muy importantes. “. Amnesty Internacional es una organización que tiene una permanencia en lo que tiene que ver con la defensa de los derechos humanos y considera a la detención de Milagro como un atentado a los derechos humanos”, afirmó el embajador de UNESCO.

Jorge Taiana, presidente del Parlasur, también envió su mensaje de solidaridad y remarcó que muchas voces internacionales se sumaron para exigir que a Milagro Sala “le garanticen su derecho a la libertad y a la integridad”. Taiana manifestó que “líderes del parlamento Europeo, del Mercosur, México, Canadá y de los más diversos países, se encuentran totalmente sorprendidos ante este hecho que vulnera libertades que en la Argentina creíamos que estaban garantizados para todos para siempre”, concluyó.

Finalmente, Víctor Santa María, secretario de Cultura de la CGT advirtió: “tratan de instigarnos con la cultura del miedo como una advertencia social, política y gremial porque un país que tiende a una concentración de riquezas y desigualdad social va a tender a un conflicto social”. El dirigente además diferenció las políticas del gobierno anterior con el de Macri: “durante más de doce años tuvimos un gobierno donde no hubo represión y se pudieron manifestar los distintos actores sociales. Y vemos con preocupación desde el movimiento obrero que esa represión no solamente pasa aquí en Jujuy sino que también pasó con los trabajadores de Cresta Roja y ATE de Río Negro”, finalizó Santamaría.
Compartir en Google Plus

Periodista: Jesus Janco

Trabajamos por una sociedad mas informada y comunicada con un profundo compromiso con la realidad informativa de la provincia de Jujuy, el país y el mundo.